El Ayuntamiento de Puertollano ha reafirmado su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la transformación de la ciudad al participar en dos importantes encuentros estratégicos celebrados esta semana. Las reuniones, llevadas a cabo en Sevilla y Belmonte (Cuenca), congregaron a representantes de diversas instituciones y expertos en sostenibilidad e innovación, quienes intercambiaron experiencias y discutieron cómo avanzar hacia un futuro más resiliente para las ciudades.
El primero de estos eventos, la Red Nacional de Comunicación de Fondos Europeos, se realizó en Sevilla. Este foro sirvió para debatir sobre la importancia de comunicar de manera efectiva el impacto que tienen las políticas de cohesión europea en el territorio. La jornada se centró en cómo mejorar el alcance y la eficacia de la comunicación para que los beneficios de estos fondos sean perceptibles por los ciudadanos.
Por otro lado, el Palacio del Infante Don Juan Manuel en Belmonte fue el escenario del segundo encuentro, organizado bajo el marco de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha. En esta reunión, se discutió sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel regional, abordando temas cruciales como la innovación, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Durante estas jornadas, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha y la Secretaría General Técnica de Fondos Europeos jugaron un papel clave en la organización del evento.
El Ayuntamiento de Puertollano tuvo una destacada participación y aprovechó la oportunidad para resaltar la relevancia de su Agenda Urbana 2030, recientemente aprobada, que servirá como marco estratégico para optar a fondos europeos. Este plan está diseñado para liderar la transformación de la ciudad, con un enfoque en prácticas sostenibles y mejoras urbanas.
España tiene la oportunidad de recibir hasta 23.539 millones de euros en los próximos años gracias a los fondos europeos, y Puertollano, como ciudad intermedia, podría beneficiarse con hasta 15 millones de euros. Estos fondos están destinados a proyectos de desarrollo urbano sostenible, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes, revitalizar barrios y promover el patrimonio local.
La participación en estas redes no solo fortalece las estrategias locales de Puertollano, sino también fomenta la creación de alianzas con otras instituciones y agentes clave en el ámbito del desarrollo urbano y la sostenibilidad. Este compromiso asegura que la ciudad esté a la vanguardia de la innovación y preparada para abordar los desafíos futuros con soluciones integradas y sustentables. La entrada sobre la participación del Ayuntamiento fue publicada inicialmente por el propio Ayuntamiento de Puertollano.