En un esfuerzo por fortalecer la capacidad operativa de las agrupaciones de Protección Civil en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha comenzado la distribución de tiendas de campaña de primeros auxilios a ocho entidades locales de la región. Estas tiendas, de 13,5 metros cuadrados, son clave para mejorar la rápida respuesta ante emergencias, dado su diseño y fabricación específicos para un uso prolongado en situaciones de rescate y crisis.
La entrega de este valioso equipamiento ha contado con la presencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, en un acto de recepción que tuvo lugar en diversas localidades, a saber, Aguas Nuevas en Albacete, Porzuna en Ciudad Real, Cañete en Cuenca, Fuentelaencina en Guadalajara, y Carranque, Escalona, Quismondo y Yepes en Toledo. Este reparto forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Emiliano García-Page, que ha distribuido equipamiento a 167 entidades locales gracias a subvenciones que ascienden a cerca de 450.000 euros.
Este apoyo económico se concreta en el marco del Programa FEDER 2021-2027, bajo la etiqueta de Operación de Importancia Estratégica, y cuenta con un 85% de financiación por parte de la Unión Europea. Desde su inicio en 2016, estas iniciativas han permitido que se destinen más de 3,2 millones de euros en nuevos equipos para las 248 agrupaciones de Protección Civil de la región, que cuentan con la colaboración de 4.240 voluntarios y voluntarias.
El objetivo principal es garantizar que estas agrupaciones cuenten con un equipamiento uniforme y básico que les permita hacer frente eficazmente a cualquier incidencia que surja, especializando sus recursos de manera que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pueda coordinar eficientemente las operaciones de emergencia.
Además de las tiendas de campaña, las ayudas de este año también incluyen uniformes básicos, material de emergencia variado, equipos electrógenos portátiles, remolques para agua y carga, maquinaria para esparcir sal y bombas contra inundaciones, entre otros complementos. Con estas medidas, el Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso de promover la inestimable labor de estos voluntarios, quienes desempeñan un rol crucial en la seguridad y protección de la comunidad.