El Belén Viviente de Vega del Codorno Regresa a la Cueva el 21 de Diciembre con Sorpresas en Su LVIII Edición

El Belén Viviente de Vega del Codorno volverá a La Cueva el 21 de diciembre para celebrar su LVIII edición

La provincia de Cuenca se prepara para dar la bienvenida a una de sus celebraciones más esperadas y emotivas del año: la LVIII edición de El Belén Viviente de Vega del Codorno. Este evento, que ha alcanzado el prestigioso reconocimiento de Interés Turístico Regional, promete volver a reunir a vecinos y visitantes en un ambiente lleno de tradición y espíritu navideño el próximo 21 de diciembre.

La escenificación tendrá lugar en un emplazamiento único, La Cueva, donde se ha organizado un completo programa que dará inicio a las 18:30 horas. Además de la representación, los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa degustación de patatas asadas y vino. La jornada concluirá con una verbena popular que asegurará una divertida y amena velada para todos los presentes.

El acto de presentación de este destacado evento ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, María Ángeles López, y el alcalde de Vega del Codorno, Rodrigo Molina. Durante el evento se dio a conocer el cartel de este año, enriquecido con imágenes que capturan la esencia y el entusiasmo de la comunidad en esta tradicional festividad.

Martínez Chana subrayó el papel crucial que juega Vega del Codorno como un ejemplo de vitalidad en el entorno rural, demostrando cómo estas comunidades mantienen vivas sus tradiciones durante más de 58 años. Por su parte, María Ángeles López reafirmó el compromiso del Gobierno regional para lograr que el Belén Viviente de Vega del Codorno sea declarado Bien de Interés Cultural. Este reconocimiento significaría un homenaje al esfuerzo colectivo de la comunidad que, durante casi seis décadas, ha trabajado incansablemente para preservar esta tradición única.

Rodrigo Molina, el alcalde del municipio, resaltó la importancia de la participación de alrededor de un centenar de personas en el evento, desde niños escolares hasta los más ancianos del pueblo. Además, destacó la inigualable localización en la cueva natural, un escenario que otorga un carácter distintivo al Belén Viviente en comparación con otros que se celebran en España.

El Belén Viviente no solo es un evento esencial en el calendario de Vega del Codorno, sino que también sirve como un puente para reconectar a aquellos vecinos que residen fuera de la localidad, quienes aprovechan la ocasión para volver y ser parte de esta celebración, dando así inicio a las festividades navideñas en un entorno de tradición y herencia cultural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.