En Ciudad Real, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado un ambicioso programa compuesto por 265 actividades en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre. Estas iniciativas han sido organizadas gracias al esfuerzo conjunto de las profesionales de los 26 centros de mujer repartidos por la provincia. El programa incluye talleres de sensibilización, exposiciones, charlas, coloquios, y una variedad de eventos como marchas senderistas, actuaciones musicales, teatro, y proyecciones de películas, destacando la III Marcha Violeta y la nueva Carrera Popular por los huérfanos de la violencia de género, realizadas hoy en Malagón.
La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, explicó que el próximo lunes se llevarán a cabo concentraciones, lecturas de manifiestos y actos institucionales en diferentes ayuntamientos de la provincia y en la Diputación de Ciudad Real. En este último, se espera la asistencia de la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, junto a representantes del gobierno español y el ayuntamiento de la capital, instando a la sociedad a participar activamente.
Nieto-Márquez mostró su agradecimiento a los centros educativos por su compromiso con la igualdad y la eliminación de la violencia machista, destacando al CEIP ‘San Juan Bosco’ de San Carlos del Valle, que será reconocido por sus esfuerzos en educar sobre igualdad y corresponsabilidad. En estos eventos predominará el mensaje de la campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha que reza: ‘Que la única cifra sea 0’. La delegada subrayó la urgencia de que no haya más víctimas de violencia de género para alcanzar una igualdad real.
El compromiso con la prevención y sensibilización es firme, a pesar del preocupante dato de que 40 mujeres han perdido la vida a causa de la violencia machista este año, dos de ellas en la región. Nieto-Márquez señaló que hay un sólido sistema público formado por instituciones y cuerpos de seguridad dedicados a proteger y asistir a las víctimas, un compromiso prioritario para el Gobierno de Emiliano García-Page.
Sin embargo, advirtió sobre el peligro del negacionismo que pone en riesgo a las víctimas al fortalecer a los maltratadores y debilitar los esfuerzos por combatir uno de los problemas sociales más graves.