Toledo, 26 de noviembre de 2024.- En un enérgico pronunciamiento, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha manifestado su firme condena a los recientes asesinatos machistas ocurridos en España, destacando la alarmante cifra de 42 mujeres asesinadas en lo que va del año 2024. Gutiérrez, visiblemente afectado, criticó duramente a aquellos que niegan la existencia de la violencia de género, subrayando el impacto devastador que tiene no solo en las víctimas, sino en la sociedad en su conjunto.
En declaraciones a la prensa tras un minuto de silencio convocado en Toledo, al que asistió junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Carlos Ángel Devia, Gutiérrez expresó la profunda indignación tanto del Gobierno de Castilla-La Mancha como de la ciudadanía ante estos crímenes atroces. «42 mujeres asesinadas. 42 más de las que tenían que haber sucedido», sentenció.
El delegado aprovechó la ocasión para recordar a las miles de mujeres que diariamente sufren maltrato y violencia machista, reiterando que esta forma de violencia «existe y mata». Gutiérrez insistió en que estos son «asesinatos, son delitos machistas que atentan contra la libertad y la seguridad» de las mujeres y contra los principios de una sociedad moderna y democrática.
Gutiérrez no escatimó en crítica hacia quienes defienden que esta problemática no existe o intentan minimizarla, calificándolo de «lamentable» y resaltando la necesidad de unidad en la lucha contra esta lacra. Subrayó que es crucial que todos los sectores de la sociedad se unan para defender los derechos, la seguridad y la vida de las mujeres, señalando con severidad a los negacionistas, especialmente de la derecha y la ultraderecha, instándoles a abandonar dicha postura y alinearse con la realidad y las demandas de la sociedad.
El mensaje de Gutiérrez es claro: es esencial erradicar la violencia de género y reconocer su existencia como un problema social apremiante, que requiere del compromiso y la acción conjunta de toda la ciudadanía para ser resuelto.