Presupuesto 2025: Diputación de Guadalajara Destina 91 Millones a Inversiones y Servicios para Pueblos

Las cuentas de Diputación de Guadalajara para 2025 ascienden a 91 millones primando inversiones y servicios en pueblos

El presupuesto general de la Diputación Provincial de Guadalajara para el año 2025 se ha establecido en 91,1 millones de euros, marcando un incremento de 3,5 millones respecto al año anterior, lo que supone un aumento del 4,04% en comparación con 2024. Este crecimiento del presupuesto refleja un esfuerzo significativo por parte de la Diputación para impulsar la inversión en los pueblos, con un especial enfoque en la mejora de los servicios e infraestructuras.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, presentó este lunes el nuevo presupuesto, describiéndolo como «prudente, real, ambicioso, equilibrado y sostenible». De los 3,5 millones de incremento, la abrumadora mayoría, 3,2 millones, se destinarán a inversiones reales, lo que representa un 91,05% del aumento total. Vega destacó que, de cada diez euros adicionales, más de nueve se dirigirán a inversiones directas con los recursos propios de la Diputación.

Este es el segundo presupuesto que esta Corporación presenta en la actual legislatura. Durante la presentación, Vega estuvo acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, así como por el resto del equipo de Gobierno. Se subrayó que los capítulos de inversión son los que más han crecido, con un aumento del 9,2%, superando el incremento general del presupuesto.

Las cuentas para 2025 continúan reflejando la misión de la Institución al servicio de los ayuntamientos, especialmente los de menor tamaño. Se proponen metas como la modernización de la propia Corporación, la dinamización de las áreas rurales y la mejora de infraestructuras y servicios para los ciudadanos.

Entre las iniciativas de inversión destacadas para 2025, se contempla un millón de euros para mantener las cámaras de videovigilancia en las entradas de los pueblos. Además, la partida destinada a carreteras aumenta en más de 2 millones, alcanzando los 5,3 millones de euros, que incluyen un millón para la circunvalación de Sigüenza.

El Plan de Mejora de Accesos a Núcleos de Población contará con 1,5 millones, y se destinarán más de 5,4 millones al Plan Provincial de Obras y Servicios que se implementará en 102 localidades. También se destinan 4 millones para el nuevo vaso de vertido en la planta de Torija, con partidas específicas para el asfaltado y rehabilitación de centros de innovación.

Las partidas para el Plan de Caminos Vecinales y el Plan de Obras Hidráulicas se mantendrán, así como el convenio con el Sescam. Además, se destinarán más de 6 millones para una nueva convocatoria de apoyo a los ayuntamientos para adquisición de mobiliario, colaboración con municipios más pequeños, y restauración de iglesias y patrimonio artístico en conjunto con el Obispado Sigüenza-Guadalajara.

El presupuesto también reserva fondos para apoyar a trabajadores autónomos y microempresas, así como para rehabilitar cuarteles de la Guardia Civil. Este presupuesto refuerza el carácter inversor que caracteriza al mandato actual, prestando especial atención a los municipios menores.

Por otra parte, se anticipa un crecimiento del 9,16% en la provisión de servicios, destinando 14,3 millones, representando más del 15% del presupuesto total. Esta sección incluye centros comarcales, mantenimiento de maquinaria, servicios de recaudación, y apoyo a la estructura comercial rural.

Vega también señaló que el cumplimiento del presupuesto 2024 alcanza un 82%, demostrando la capacidad de la Institución para adaptarse a las necesidades emergentes. Enfatizó la importancia de los Centros Comarcales en la gestión de emergencias, permitiendo enfrentar adversidades como las causadas por la última tormenta DANA.

La presentación del presupuesto subraya el compromiso continuo de la Diputación con la calidad de vida de los ciudadanos, potenciando el desarrollo en las áreas rurales y fortaleciendo el progreso provincial.

Scroll al inicio