Aumento del 5 % en Inversión por Alumno en Castilla-La Mancha para Fortalecer el Sistema Educativo en 2025

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento del sistema educativo, poniendo de manifiesto el aumento del presupuesto para Educación en el año 2025. Los recursos económicos destinados a este sector contemplarán un incremento superior al cinco por ciento de la inversión por alumno, alcanzando prácticamente los 7.800 euros. Este anuncio tuvo lugar en Ciudad Real, durante la celebración del 170 aniversario del CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’, un centro educativo histórico en la capital que ha sido un referente en calidad e innovación educativa.

Caballero, acompañado por el director del centro, Emilio Serrano Marín, destacó la trayectoria del CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’, resaltando su compromiso con la educación inclusiva y su dedicación desde su origen a la atención de los niños más vulnerables. «Son ejemplo de cómo el sistema educativo regional garantiza la igualdad de oportunidades y promueve el progreso», afirmó el vicepresidente, felicitando a toda la comunidad educativa del centro.

Entre los compromisos del presupuesto de 2025 en Educación figuran el aumento del profesorado con 579 nuevos profesionales en los centros públicos de la región, además de la mejora de sus condiciones laborales. Se proyecta una reducción en la ratio de estudiantes por clase en las etapas de Educación Infantil y Bachillerato, así como la apertura de nuevos centros educativos para ampliar la oferta disponible.

La actualización tecnológica también es un eje central, con una inversión de 12 millones de euros destinada a material de robótica y pensamiento computacional, complementando los 141.272 dispositivos informáticos ya distribuidos bajo el Plan de Digitalización. La capacitación digital de docentes y alumnos seguirá siendo prioritaria.

El apoyo a las familias sigue siendo un foco de atención con medidas como el aumento del 13,34 por ciento en becas de comedor, así como un incremento del presupuesto para el Banco de Libros y el transporte escolar. Se fortalecerán los programas de inclusión educativa, como el Plan de éxito educativo y PROA+, orientados a acompañar a estudiantes en situación de vulnerabilidad y reducir el abandono escolar.

Finalmente, se priorizará la educación en la primera infancia con una inversión de 18 millones de euros destinados a ampliar plazas públicas para niños de 0 a 3 años, especialmente en municipios entre 2.000 y 10.000 habitantes. Caballero subrayó que estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fortalecimiento de los servicios públicos, situando a la Educación como una prioridad indiscutible.

Scroll al inicio