El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado este martes una destacable reducción en las cifras de desempleo correspondientes al mes de noviembre, marcando la bajada interanual más significativa del año 2024. En comparación con el mismo periodo del año anterior, la cifra de personas sin trabajo disminuyó en 8.083, mientras que respecto al mes anterior, el descenso fue de 619 desempleados.
Durante una rueda de prensa, la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, resaltó que estos resultados sitúan el nivel de desempleo en Castilla-La Mancha en su punto más bajo para un mes de noviembre desde 2007. A pesar de la tradicional caída en el mercado laboral durante este mes por factores estacionales, la región está experimentando una notable transformación. Este avance se atribuye a la diversificación en el empleo y al impacto positivo en sectores como la logística, el transporte y el almacenamiento, particularmente durante eventos como el Black Friday.
Desde el año 2014, se ha observado una mejora en las cifras de empleo, influida por el adelanto de las campañas navideñas en los sectores de servicios y comercio minorista. Chust destacó la disminución del paro en todos los grupos demográficos, especialmente entre las mujeres, donde se redujo en 487, y en los hombres, con 132 menos. Aunque el desempleo entre los menores de 45 años también descendió, se observó un leve incremento entre las personas de más edad, debido principalmente a la finalización de programas de empleo.
La viceconsejera mencionó que localidades como Azuqueca, Guadalajara e Illescas han registrado descensos significativos en el paro, reflejando el impacto favorable del sector logístico. En términos de afiliación a la Seguridad Social, Castilla-La Mancha experimentó un aumento de 1.061 cotizantes, alcanzando un total de 785.212 afiliados, una cifra alentadora frente a la tendencia nacional de disminución.
Chust consideró que estas cifras demuestran una clara mejoría en el mercado laboral de la región, con una caída del paro que no se había registrado en los últimos 17 años para noviembre, impulsada por el crecimiento en nuevos sectores económicos clave. Además, desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, el desempleo se ha reducido en más de 86.000 personas, lo que representa una caída superior al 40%, y la creación de más de 145.000 empleos, un aumento del 22,76%.