La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha dedicado palabras de felicitación a Julián Garde por su reciente reelección como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha. Durante una comparecencia ante los medios, Padilla subrayó el fuerte compromiso que Garde ha mantenido con la universidad y la comunidad autónoma durante estos últimos cuatro años, resaltando su labor en favor de las necesidades académicas y sociales de la región.
Según Padilla, bajo el liderazgo de Garde, Castilla-La Mancha se ha afianzado como una región que defiende fervientemente la educación pública y las instituciones universitarias estatales. Este impulso, argumentó, ofrece «una oportunidad» para consolidar la integración entre la sociedad castellano-manchega y su universidad, garantizando que esta última permanezca como el «epicentro del desarrollo social e intelectual» de la comunidad.
En línea con este fortalecimiento de la educación superior, Padilla anunció la inminente elaboración de una nueva ley de universidades por parte del Gobierno regional. Se prevé que la consulta pública para esta legislación se abra en enero, con el objetivo de igualar las condiciones entre las universidades públicas y privadas de la región. «Estamos blindando a la universidad pública en Castilla-La Mancha para que no entre en un mercadeo, que no sea un producto de mercado, sino un instrumento de crecimiento y desarrollo de la sociedad y de nuestros jóvenes», enfatizó Padilla.
Además, la consejera hizo alusión a datos recientes del Sistema Integrado de Información Universitaria, divulgados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo, que colocan a Castilla-La Mancha como la comunidad líder en inversión en educación universitaria pública, con una dedicación de 7.163 euros por alumno, cifra que corresponde al 32,6% del PIB per cápita regional.
En contraste con medidas adoptadas por otras instituciones, Padilla destacó que, a diferencia de la Universidad Complutense de Madrid, que se ha visto obligada a reducir su oferta académica por recortes financieros, en Castilla-La Mancha no será necesario que las universidades vendan su patrimonio debido a una falta de apoyo financiero regional. Este respaldo refuerza significativamente el sector universitario en la comunidad, reflejando el compromiso firme del Gobierno regional con la educación superior y el desarrollo juvenil.