El Archivo Municipal de Toledo ha dado a conocer la reciente apertura de una innovadora exposición virtual, la cual presenta la reproducción digital de 43 obras impresas entre 1867 y 1930. Estas obras incluyen valiosas imágenes fotográficas de la ciudad, ofreciendo así un recorrido histórico y visual por Toledo. Esta labor de digitalización y tratamiento de imágenes ha estado a cargo de Manuel Verdú y Montes, quien ha sido elogiado por la calidad de su trabajo, como destacó Mariano García Ruipérez, el archivero municipal, en un comunicado emitido por el Ayuntamiento.
La inauguración de esta exposición coincide con el 110 aniversario del fallecimiento de Casiano Alguacil, un notable fotógrafo toledano cuya influencia ha sido crucial en la fotografía española del siglo XIX. La mayoría de sus valiosas placas de vidrio se custodian en el Archivo Municipal, resaltando la importancia de su legado artístico y cultural. En homenaje a este aniversario, se ha realizado un esfuerzo destacado para digitalizar estas obras, permitiendo así que los ciudadanos accedan de manera más sencilla a este importante patrimonio cultural.
La exposición se enriquece con la biblioteca de Luis Alba y ofrece versiones digitales en formato PDF de estas 43 obras, algunas de las cuales se presentan incompletas, reflejando el paso del tiempo y la evolución de Toledo. Entre las fotografías, se encuentran algunas capturadas por Alguacil, ofreciendo una perspectiva única de la ciudad a través del tiempo. Las obras abarcan desde 1867, presumiblemente con la publicación del «Álbum de Toledo» de Jean Laurent, hasta 1930, con el lanzamiento de «Toledo (200 láminas)» por el Patronato Nacional de Turismo, contando también con las contribuciones de fotógrafos como Rodríguez, Lory, Moreno, Linares, Ramos y Wunderlich.
Además, la exposición incorpora obras fotográficas que documentan tanto la ciudad en general como sus monumentos y elementos artísticos más destacados. Han sido digitalizadas específicamente obras que destacan lugares emblemáticos como el cigarral Los Dolores, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la Catedral, el convento de Santo Domingo el Real, el Hospital del Nuncio y la Academia de Infantería, rescatando así la esencia patrimonial de Toledo.
Con esta iniciativa, el Archivo Municipal fortalece su compromiso con la difusión de la cultura toledana y la conservación de la memoria colectiva de la ciudad. Aquellos interesados pueden disfrutar de la exposición de manera virtual a través de la página web del Ayuntamiento de Toledo, ampliando así el acceso a este valioso tesoro histórico.