Masa de Aire Ártica Provocará Primer Episodio Invernal con Nieve desde 800 Metros de Altitud Este Sábado

Una masa de aire ártica llevará al norte el primer episodio invernal este sábado con la cota de nieve a 800 metros

El norte de España se prepara para un drástico cambio en las condiciones meteorológicas con la llegada de una masa de aire ártica que marcará el primer episodio invernal de la temporada. Se pronostica que las temperaturas sufrirán un notable descenso a partir de este sábado, con la cota de nieve bajando hasta los 800 metros en el nordeste del país.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos de nieve que afectan a siete provincias, destacándose alertas naranjas en Huesca y Lleida, donde la nieve podría acumular entre 30 y 40 centímetros en un periodo de 24 horas. Aunque esta acumulación será más probable por encima de los 900-1000 metros, en Huesca podría descender hasta los 800 metros. Otras regiones como Asturias, León, Palencia, Girona y Navarra están bajo aviso amarillo debido a nevadas esperadas a partir de los 1.000 metros.

Además de las nevadas, también se prevén fuertes vientos, poniendo en riesgo a toda la región de Aragón con rachas de hasta 90 km/h. Provincias como Tarragona, Guadalajara, Madrid, Navarra, y varias de Castilla y León también tienen alertas activas. En lugares como Castellón y Mallorca, se prevé que los vientos alcancen fuerzas de hasta 140 km/h, mientras que Menorca, Ibiza y Formentera tienen avisos amarillos por los vientos.

En lo que se refiere a fenómenos costeros, las costas del occidente de Asturias, Lugo y A Coruña, además de Guipúzcoa, Vizcaya y zonas de Cantabria podrían llegar a experimentar olas de hasta 8 metros. Las alertas amarillas se extienden también a las costas de Girona, Tarragona y Castellón. La lluvia no se queda atrás, con avisos en vigor para Álava, Burgos y Cantabria.

Este cambio brusco en el clima se debe a la entrada de una masa de aire ártica húmeda desde el norte, acompañada por un frente frío vinculado a la borrasca Darragh. Este fenómeno afectará principalmente al norte peninsular, provocando un aumento de nubosidad y precipitaciones en el tercio norte, en las montañas del centro y este, y también en el norte del archipiélago balear al final del día.

Se esperan nevadas persistentes en el Cantábrico oriental y en la cara norte de los Pirineos, con una notable caída en la cota de nieve, que pasará de 2.000 a 800-1.200 metros en el noroeste, y de 800-900 metros en el nordeste. Estas condiciones traerán nevadas de intensidad moderada a localmente fuertes, acumulándose de manera significativa.

En contraste, el resto del país no verá precipitaciones importantes, predominando cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Sin embargo, se estima que habrá abundante nubosidad baja en la vertiente atlántica, con nieblas matutinas densas en varias zonas.

Las temperaturas máximas en la Península tenderán a descender en general, aunque se esperan aumentos ligeros en el mar de Alborán y áreas de Extremadura. Las mínimas registrarán un descenso en la mitad norte, pronosticándose heladas débiles en las montañas del norte y moderadas en los Pirineos. Finalmente, los vientos de componente oeste dominarán en la Península y Baleares, reforzándose y cambiando a direcciones del norte y noroeste, especialmente en el norte, nordeste, y las montañas del centro, así como en Baleares y Alborán. En Canarias, el alisio se mantendrá moderado.

Scroll al inicio