Herencia celebra el Día del Orgullo Barroco con la restauración de su patrimonio histórico

Hoy, 7 de diciembre, Herencia se suma a la celebración del Día del Orgullo Barroco con una ruta especial titulada «Herencia Barroca», en la que se presentan las pinturas restauradas de La Labradora y la Parroquia, dos auténticas joyas artísticas que ahora resplandecen como testimonio del rico patrimonio histórico de la localidad. Esta fecha, impulsada por el historiador del arte herenciano Cipriano García-Hidalgo Villena, conocido como @cipripedia, destaca la importancia de proteger y valorar el arte barroco en España.

Un legado artístico rescatado para las generaciones futuras

El Ayuntamiento de Herencia ha liderado la restauración de las pinturas barrocas, un proyecto que constituye la mayor inversión realizada por el Consistorio en la recuperación de su patrimonio cultural. Estas obras, que permanecieron ocultas durante décadas, han sido rescatadas y restauradas con un enfoque que combina el respeto por su autenticidad y la utilización de técnicas innovadoras.

La restauración no solo devuelve el esplendor a estas pinturas, sino que también fortalece la identidad cultural de Herencia, convirtiéndola en un referente para el estudio y la apreciación del arte barroco.

Premio a la excelencia en la conservación del patrimonio

Este ambicioso proyecto ha sido reconocido recientemente en los Premios Cultura, Patrimonio e Innovación en el Medio Rural, organizados por la Cátedra de Cultura y Desarrollo Rural de la Fundación Eurocaja Rural y la Universidad de Castilla-La Mancha. El galardón destaca no solo el valor artístico de las pinturas, sino también el esfuerzo por revitalizar el medio rural a través de la conservación del patrimonio cultural.

La Ruta «Herencia Barroca»: un viaje al pasado

Para conmemorar el Día del Orgullo Barroco, el Ayuntamiento ha organizado la ruta «Herencia Barroca», en la que vecinos y visitantes pueden admirar las pinturas restauradas en La Labradora y la Iglesia Parroquial. Esta actividad busca acercar el arte barroco a todos los públicos y subrayar la importancia de su preservación como legado histórico.

La ruta permite descubrir detalles fascinantes de las obras y conocer de cerca el proceso de restauración, una tarea que ha requerido el trabajo conjunto de expertos en arte y conservación. Además, se enmarca en las iniciativas impulsadas por Cipriano García-Hidalgo Villena para difundir y poner en valor el patrimonio barroco tanto en Herencia como en el resto del país.

Un día para celebrar el arte y la identidad cultural

El Día del Orgullo Barroco no solo pone en valor la riqueza artística de esta corriente, sino que también refuerza el compromiso de localidades como Herencia con la conservación de su historia y la proyección de su cultura hacia el futuro. Esta jornada se convierte en un momento para celebrar el pasado y proyectar una visión de futuro en la que el patrimonio sea un motor de desarrollo y orgullo para la comunidad.

Con esta restauración y los reconocimientos obtenidos, Herencia reafirma su apuesta por la cultura y el arte como pilares fundamentales para fortalecer su identidad y atraer a visitantes que deseen descubrir los tesoros del barroco escondidos en este rincón de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio