Maíllo Denuncia Injerencias Judiciales y Alienta a Sánchez a Legislar Proactivamente

Maíllo cree que hay jueces "conectados" para "violentar" autonomía del Gobierno y anima a Sánchez a "hablar" legislando

Durante un reciente encuentro con miembros de Izquierda Unida (IU) en la localidad de Puertollano, el coordinador federal de la formación, Antonio Maíllo, levantó la voz para denunciar la creciente politización del poder judicial en España. Según Maíllo, existe una preocupante tendencia de ciertos jueces a ejercer una influencia política, algo que, en su opinión, ha llegado a minar la autonomía del Ejecutivo. En este contexto, citó las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien advirtió de una posible connivencia entre el Partido Popular y el poder judicial en contra del Ejecutivo, señalando que estas observaciones eran únicamente la punta del iceberg de un problema más profundo.

Maíllo enfatizó que resolver esta situación requiere más que declaraciones públicas. Hizo un llamado urgente para llevar a cabo una «profunda reforma» en el sistema judicial español, con el objetivo de democratizarlo, tomando como referencia las prácticas de otros países europeos. Sin embargo, la agenda de Maíllo en Puertollano también abarcó otros temas clave, como la reindustrialización, la demografía y la protección de las conquistas sociales.

En materia industrial, Maíllo anunció un enfoque más riguroso hacia las empresas que reciben subvenciones del Estado. Explicó que la nueva Ley de Industria incluirá disposiciones que obligarán a dichas empresas a devolver las ayudas si no cumplen con las expectativas. Esta medida, según el líder de IU, buscará frenar el fraude y responsabilizar a las empresas de su impacto en la comunidad.

Por otro lado, Maíllo manifestó su preocupación por el declive poblacional en regiones como Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Como respuesta, propuso el desarrollo de nuevos procesos productivos, un paso esencial para revitalizar estas áreas afectadas por la despoblación.

A nivel nacional, Antoni Maíllo presentó la iniciativa ‘Convocatoria por la Democracia’, que se lanzará el 23 de noviembre, con el propósito de defender logros sociales que se ven amenazados, como la sanidad pública. Enmarcadas dentro de un esfuerzo mayor para contrarrestar lo que describió como una «ola reaccionaria y autoritaria», estas convocatorias incluirán 1.100 asambleas de IU en toda España a lo largo de 2025. De esta forma, Maíllo destacó la urgente necesidad de la unión de la izquierda para hacer frente al crecimiento del PP y Vox.

En paralelo, Jesús Manchón, coordinador local de IU en Puertollano, puso sobre la mesa inquietudes locales al mencionar la posible presentación de una pregunta en el Congreso. Esta interpelación pondría en foco el uso de subvenciones públicas por parte de empresas de economía circular, que, en su opinión, no cuentan con un arraigo suficiente en la región y cuyo eventual cierre podría afectar de manera negativa al tejido industrial local y el empleo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.