El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido prorrogar la bonificación del 100% del peaje en la autopista R-2 por dos años más. Esta medida, que afecta a todas las categorías de vehículos, estará en vigor desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, abarcando el tramo desde el enlace con la A-2 hasta el peaje Guadalajara Norte.
Desde su implementación el 30 de enero de 2023, esta bonificación ha demostrado ser eficiente en diversos aspectos. De acuerdo con un comunicado del Ministerio, se han logrado mejoras ambientales y un incremento en el nivel de servicio, lo que permite a los conductores ahorrar tiempo en sus viajes. La R-2 ha sido elegida como la vía más rápida por los automovilistas, lo cual ha descongestionado parte de la red de carreteras autonómicas, mejorando así la circulación general.
Además, la medida ha contribuido a una reducción «previsible» de los accidentes, gracias a que el tráfico se ha desviado hacia la R-2, que ofrece mayores condiciones de seguridad. También se ha registrado una disminución en los niveles de contaminación y ruido en áreas urbanas, ya que la R-2 transcurre por zonas más apartadas de los centros poblados, a diferencia de la CM-10 que pasa cerca de áreas residenciales en Guadalajara.
La prórroga del peaje gratuito se percibe como un incentivo adicional para los usuarios de la Ciudad del Transporte, proyectada como un futuro centro logístico, y supone mejoras en la movilidad sobre las carreteras CM-10 y CM-101.
La decisión se basa en el acuerdo del Consejo de Ministros del 3 de diciembre de 2024 sobre tarifas para ciertas autopistas en la Red de Carreteras del Estado, así como en las disposiciones del Convenio de Gestión Directa entre la Administración General del Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt). La implementación efectiva de la bonificación estará sujeta a un convenio de colaboración entre Seitt y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que establecerá las compensaciones necesarias para cubrir la pérdida de ingresos resultante de esta exoneración del peaje.