Catorce Exposiciones Artísticas Llegarán a San Clemente y Melque en 2025, Promovidas por la Diputación de Toledo

Hasta 14 exposiciones artísticas se verán en San Clemente y Melque durante 2025 promovidas por la Diputación de Toledo

El Gobierno de la Diputación de Toledo ha revelado el ambicioso calendario de exposiciones que se desarrollarán a lo largo del año 2025, abarcando un total de 14 muestras distribuidas en dos de sus más emblemáticos espacios culturales: el Centro Cultural San Clemente en Toledo y el Sitio Histórico de Santa María de Melque en San Martín de Montalbán. Este programa cultural ha sido diseñado por el Consejo Asesor, capitaneado por Tomás Arribas, diputado de Cultura y Educación.

En el Centro Cultural San Clemente, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta artística compuesta por nueve exposiciones. La primera de ellas será una emotiva muestra fotográfica dedicada a Auschwitz, que abrirá el ciclo expositivo. Posteriormente, se sucederán exposiciones de mosaico realizadas por la artista Estefanía Sainz, seguidas de tres exposiciones de pintura a cargo de Enrique Rodríguez, el colectivo ManchArte y Romeral. Durante septiembre, Francisco Antolín sorprenderá al público con una innovadora propuesta que fusionará escultura y pintura. En octubre, el espacio acogerá las obras del pintor Javier Ortas. Para noviembre, la Asociación Fotográfica Toledana presentará su retrospectiva anual, y la programación culminará en diciembre con una exposición de pintura de la Asociación Manos y Voces.

Por su parte, el Sitio Histórico de Santa María de Melque acogerá cinco muestras seleccionadas meticulosamente, debido a la ampliación del periodo expositivo a tres meses para cada una. La temporada arrancará entre enero y abril con las ilustraciones de Anais Mora. A continuación, entre abril y junio, Romeral regresará con una nueva colección de pinturas. Isabel Nieto-Márquez será la protagonista del periodo de junio a agosto, con una serie de fotografía. Jorge Lencero tomará el relevo entre agosto y octubre, con una intrigante combinación de pintura y escultura. Finalmente, el año cerrará con la exhibición de acuarelas de Vicente Carmena durante el último trimestre.

Además de este atractivo itinerario cultural, el Centro Cultural San Clemente seguirá ofreciendo a los visitantes el ‘Espacio Guerrero Malagón’, dedicado a la obra del aclamado pintor de Urda. Este espacio especial, fruto de un acuerdo con los herederos del artista, seguirá exhibiendo muestras anuales y monográficas hasta el 2027, permitiendo al público gozar de la riqueza artística de este maestro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.