La Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Puertollano han anunciado el lanzamiento de la cuarta edición del Plan Corresponsables. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo a las familias en la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar, garantizando el cuidado como un derecho bajo el principio de igualdad de género. El servicio comenzará el 7 de enero, gracias a una subvención de 149.930,08 euros del Gobierno Regional, complementada con 36.000 euros del Ayuntamiento de Puertollano.
El Plan Corresponsables se enmarca dentro del esfuerzo por fomentar la redistribución equitativa de tareas y tiempos de cuidado, respaldado por fondos del Ministerio de Igualdad. Esta iniciativa se articulará en dos líneas de actuación: atención colectiva en Centros Corresponsables y atención domiciliaria, ambas dirigidas a niños y jóvenes hasta 16 años.
La atención colectiva se llevará a cabo en los colegios CEIP Miguel de Unamuno y CEIPCdA Mireia Belmonte, con servicios que incluyen aulas matinales desde las 7:30 hasta las 9:00 horas y actividades por la tarde de 16:00 a 20:00 horas. Durante periodos no lectivos, el servicio estará disponible de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Por su parte, la atención domiciliaria responderá a situaciones excepcionales, ofreciendo una bolsa de horas disponibles entre las 7:30 y las 21:00 de lunes a viernes y de 7:30 a 15:00 los sábados.
El plan está orientado principalmente a familias con dificultades para conciliar, priorizando a mujeres víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, personas con discapacidad y aquellas en riesgo de exclusión social.
Las inscripciones al programa están abiertas y se pueden realizar a través del Centro de la Mujer o la empresa SAC España, que coordina el servicio. El proceso de solicitud también está disponible mediante un código QR presente en la cartelería del programa. Cabe destacar que todos los servicios del Plan Corresponsables son gratuitos y se priorizará a las familias con menos recursos.
La iniciativa se configura como un paso más hacia la consolidación de políticas públicas que abogan por la corresponsabilidad y la conciliación, al tiempo que buscan dignificar el sector de los cuidados en Castilla-La Mancha.