El ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado el éxito rotundo de la programación cultural y recreativa organizada durante las recientes festividades navideñas. Un extenso repertorio de actividades compuesto por más de un centenar de propuestas ha vestido de gala a la ciudad, destacando entre ellas la incorporación de novedosas atracciones como la pista de hielo, espectáculos de drones y un impresionante videomapping en la fachada de la parroquia de San Ginés.
Santiago López Pomeda, concejal de Festejos, subrayó la trascendencia de estas actividades, las cuales han iluminado y llenado de vida las calles de Guadalajara, revitalizando al mismo tiempo los hogares, tiendas y el sector hostelero. Desde el encendido del alumbrado navideño a principios de diciembre hasta el cierre de las festividades, que concluyó con el día del niño, la ciudad ha vivido en un ambiente festivo «extraordinario», con multitudinarias participaciones a lo largo del emblemático Paseo de la Navidad.
La llegada de miles de visitantes ha sido crucial para el éxito de las festividades. Eventos deportivos de alto nivel, como la Copa de España de Voleibol y la Futsal Cup, combinados con el variado programa navideño, han resultado ser un potente imán para las multitudes. López Pomeda señaló que estos encuentros no solo han permitido a la ciudadanía disfrutar la Navidad, sino que han jugado un papel determinante en la dinamización económica, generando riqueza y empleo en los sectores comercial y hostelero.
La seguridad no fue un aspecto menor durante las celebraciones. Con un aumento en la participación de establecimientos en los populares vermús navideños, ya que se llevaron a cabo 33 en Nochebuena y 37 en Nochevieja, sorprendentemente no se registraron incidentes, lo que el concejal aseguró se debía a una cuidadosa planificación y gestión por parte de las autoridades.
Las cifras de participación resaltan la aceptación del público. Más de 6.000 personas disfrutaron de la pista de hielo y los espectáculos de drones fascinaron con imágenes insólitas en el firmamento. Incluso un contratiempo técnico que canceló el primer espectáculo de drones no impidió el éxito de las sesiones posteriores. El videomapping en San Ginés y el tren turístico también atrajeron a numerosos asistentes, mientras que el Belén monumental recibió más de 26.000 visitas, validando la decisión de reubicarlo en la Plaza Mayor.
Frente a esta entusiasta acogida, el edil anunció que ya se trabaja en la puesta en marcha de la licitación de un nuevo contrato para el alumbrado ornamental, con el objetivo de mejorar el aspecto y la eficiencia en futuras festividades.
López Pomeda no escatimó en palabras de agradecimiento para los empleados del Ayuntamiento y las más de 56 entidades locales que contribuyeron al éxito de las actividades, asegurando que su empeño y dedicación hicieron posible unas festividades inolvidables para Guadalajara.