El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su intención de conmemorar el fin de la dictadura de Francisco Franco de una manera «integradora», según anunció en el día de ayer. La administración regional busca que todas las fuerzas políticas democráticas tengan representación en los actos que se planean para recordar el inicio del proceso democrático en España, alejándose de la idea de centrar la atención únicamente en el 50 aniversario de la muerte del dictador.
En una reciente entrevista concedida a CMM, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, enfatizó la importancia de resaltar la transición hacia la democracia y el camino hacia la libertad que emprendió España tras la muerte de Franco. Subrayó que este proceso culminó con la aprobación de una Constitución que ha garantizado décadas de paz y prosperidad en el país. Caballero hizo un llamado especial a las filas del Partido Popular, urgéndoles a reconsiderar su postura y a participar en los eventos conmemorativos. Según el vicepresidente, aunque la explicación inicial sobre los actos pudo no haber sido clara, está convencido de que el Partido Popular, al ser una formación democrática, debe unirse a esta celebración.
En cuanto a los detalles sobre la organización de los eventos, Caballero comentó que no se ha establecido un programa definitivo todavía. Sin embargo, recordó que hace aproximadamente un año y medio se propuso la creación de una comisión formada por académicos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este grupo de trabajo tendría la responsabilidad de preparar la conmemoración de la transición democrática en la región, con vistas al año 2027. Precisamente ese año se celebrará el 50 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España, y el Ejecutivo autonómico ya ha dado pasos en la planificación de una exposición de gran magnitud que aspira a tener repercusión tanto a nivel regional como nacional.
Este planteamiento refleja la voluntad del Gobierno castellanomanchego de abordar esta efeméride desde una perspectiva que una a las distintas fuerzas políticas y que ponga en valor la larga trayectoria de España como una democracia consolidada.