El Observatorio Cetelem ha dado a conocer los resultados de su último informe sobre los hábitos de consumo durante las recientes festividades navideñas, revelando interesantes tendencias entre los castellanomanchegos. El estudio detalla cómo ha evolucionado el gasto en comparación con años anteriores y ofrece una visión de las expectativas versus la realidad de los desembolsos.
Durante estas navidades, el gasto medio de los residentes en Castilla-La Mancha ha sido de aproximadamente 310 euros, lo que supone un descenso del 8% en comparación con las festividades del año anterior. Esta cifra resulta llamativa teniendo en cuenta que, a principios de diciembre, las intenciones de gasto indicaban un promedio estimado de 640 euros, mientras que el gasto final se situó en 630 euros, lo que representa una diferencia del 51% respecto a lo proyectado inicialmente.
El análisis detallado de los datos muestra que el 56% de los encuestados decidió mantener sus niveles de gasto similares a los del año pasado en distintas categorías, mientras que un 28% incrementó sus compras. Por el contrario, un 15% optó por reducir su presupuesto en comparación con el año anterior.
Particularmente, en lo que respecta a la compra de regalos navideños, el comportamiento de los consumidores ha sido consistente: un 56% realizó un desembolso similar al del año anterior, mientras que un 28% incrementó su inversión en este rubro y un 15% decidió reducirlo.
En el contexto de las reuniones familiares, los datos revelan que el 59% de los encuestados experimentaron un aumento en los gastos asociados, mientras que el 15% reportó haber reducido su presupuesto y el 26% mencionó un crecimiento en sus gastos.
La relación entre la reducción del gasto y la economía familiar destaca notablemente en el informe. El 91% de los consumidores que han elegido gastar menos citan la inflación como la razón principal detrás de sus decisiones de recorte. Esta cifra, aunque aún elevada, muestra una disminución en cinco puntos porcentuales respecto al año anterior, lo que podría señalar un ligero alivio en las percepciones económicas de las familias.
En términos de preferencias de consumo, los castellanomanchegos han mostrado un especial interés por los artículos de moda, con un 49% de los encuestados mencionándolos como sus compras principales. Este interés es seguido de cerca por los juguetes, que captaron la atención del 41% de los consumidores, y por el calzado y complementos, que fueron mencionados por un 39% de la población.
Estos resultados ofrecen una clara perspectiva sobre el comportamiento del consumo durante la temporada festiva en Castilla-La Mancha, reflejando tanto la incertidumbre económica actual como los esfuerzos de las familias por mantener sus tradiciones navideñas.