A partir de este jueves, los titulares de explotaciones agrarias afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía podrán iniciar el proceso para solicitar ayudas económicas. Estas ayudas estarán vigentes hasta el 1 de septiembre de 2026, y forman parte de una línea de financiación que busca mitigar los daños causados por el fenómeno meteorológico registrado entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
La iniciativa, respaldada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene un fondo total de 53,1 millones de euros, distribuidos en subvenciones directas y otro tipo de ayudas económicas. La financiación se coordinará a través de entidades financieras colaboradoras, permitiendo así el acceso a un crédito subvencionable que podría alcanzar los 275 millones de euros.
Concretamente, la financiación incluye subvenciones al capital de préstamos otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), sumando un total de 41,25 millones de euros, junto con los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) por un valor de 11,9 millones de euros. Estas medidas están diseñadas específicamente para agricultores y ganaderos afectados por la DANA.
El marco legal para estas ayudas está dispuesto en los artículos 27 y 28 del Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre. Además, se espera que el beneficio de estas ayudas se extienda en los próximos días a toda la provincia de Valencia, contemplando a aquellos agricultores que hayan enfrentado pérdidas debido a este evento climático adverso.
El proceso de solicitud para estas ayudas se maneja con un orden rigoroso basado en la fecha de presentación y se estructura sobre dos tipos de subvenciones. La primera está destinada a la amortización del principal del préstamo, con un fondo de 41,25 millones de euros que proporciona una bonificación del 15% del principal de los créditos ICO, con un tope de 15.000 euros por titular. Además, se ofrece un plazo de amortización de hasta 15 años, junto con posibles periodos de carencia de hasta tres años.
Sin embargo, es importante destacar que no se concederán subvenciones para la parte del préstamo que supere los 100.000 euros, aunque el importe del crédito total sí puede sobrepasar esa cifra. Para acceder a esta subvención, los préstamos deben estar avalados por Saeca, y el costo de este aval será totalmente sufragado por el Gobierno.
El Ministerio ha aclarado que el pasado 31 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para subvencionar los avales de Saeca, destinando inicialmente 11,9 millones de euros, suma que se incrementará en 5,35 millones de euros adicionales en 2025.
Con estas disposiciones, los afectados por la DANA tendrán la posibilidad de recibir un apoyo del 15% para la amortización del monto principal del crédito, disfrutando además de la bonificación total del costo del aval, lo cual podrá agilizarse a través de cualquier entidad financiera participante. Estas medidas buscan ofrecer un respiro económico a los agricultores y ganaderos que vieron sus explotaciones perjudicadas por las recientes inclemencias climáticas.