Apoyo de C-LM a La AECC para Impulsar Voluntariado en Apoyo a Pacientes de Cáncer y sus Familias

AECC tendrá apoyo de C-LM para poner en marcha con voluntarios actividades de apoyo a pacientes de cáncer y familiares

El Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha firmado un convenio marco con el propósito de impulsar actividades de apoyo, acompañamiento, prevención e investigación en el ámbito oncológico. Este acuerdo busca principalmente mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familiares, al tiempo que se intenta mitigar los efectos emocionales, relacionales y sociales que provoca la enfermedad.

Para alcanzar estos objetivos, se implementarán diversos programas junto con las gerencias periféricas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través de convenios especialmente diseñados para fomentar el voluntariado. Uno de los programas más destacados es el Programa de Apoyo y Acompañamiento, que movilizará voluntarios en los centros sanitarios del sistema público de salud regional, según informó la Junta mediante una nota de prensa.

Los voluntarios desempeñarán funciones cruciales como la acogida y provisión de información a los enfermos oncológicos y sus familias sobre los servicios disponibles de la asociación. También proporcionarán acompañamiento en los diferentes espacios hospitalarios, asistiéndoles en traslados y en la gestión de citas médicas. Además, se ofrecerán momentos de respiro al cuidador principal, apoyo emocional al paciente y su familia, y se organizarán actividades de entretenimiento para amenizar la estancia hospitalaria. Asimismo, se llevarán a cabo talleres formativos e informativos para mejorar la calidad de vida de los afectados por el cáncer.

El convenio también contempla el establecimiento de acuerdos de colaboración local entre la Consejería de Sanidad, el SESCAM y la AECC. Estos acuerdos buscan optimizar los recursos destinados al apoyo psicosocial de los pacientes oncológicos y sus familias, fortaleciendo los servicios de trabajo social y atención psicológica que la AECC brinda en la región. Con estas medidas se pretende mejorar la intervención, el acompañamiento y el bienestar de las personas afectadas por esta enfermedad.

Paralelamente, se trabajará en proyectos de prevención, difundiendo programas de cribado y colaborando en iniciativas de humanización promovidas por la Consejería de Sanidad y el SESCAM en el contexto oncológico. En este aspecto, el consejero de Sanidad ha anunciado que este año se presentará un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer. Una de sus líneas estratégicas será la humanización del proceso oncológico, implicando a colectivos asociativos.

Es importante destacar que la implementación de este convenio no genera obligaciones económicas para la Consejería de Sanidad y el SESCAM. La AECC será la encargada de proporcionar los recursos necesarios para los voluntarios, quienes estarán vinculados exclusivamente a la asociación.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.