En un ambiente de consenso y respaldo mutuo, se celebró la inauguración del 13 Congreso del PSOE de Castilla-La Mancha, donde Emiliano García-Page fue reafirmado como líder de los socialistas de la región. La cita congregó a diversas figuras emblemáticas del ámbito social y económico de la comunidad, entre ellas Ángel Nicolás, presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM); Paco de la Rosa, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO); y Patricia Ruiz, presidenta de la gestora de UGT en la región.
El evento puso de manifiesto la relevancia del diálogo social como eje vertebrador de la política regional. Ángel Nicolás destacó la importancia de la negociación colectiva, subrayando la capacidad única de la región para «derribar muros» entre distintos sectores. A pesar de su distancia ideológica con el PSOE, Nicolás valoró el afecto y la colaboración por encima de las diferencias políticas, aplaudiendo las medidas del Gobierno regional que han supuesto una movilización de más de 12.000 millones de euros en apoyo a trabajadores y empresarios.
Paco de la Rosa, en representación de CCOO, subrayó los frutos de un modelo robusto de diálogo social, construido con esfuerzo y convergencia de intereses. Hizo un llamado a priorizar las necesidades de la ciudadanía, apoyando firmemente políticas que fomenten el empleo, mejoren las pensiones y promuevan la igualdad. Con un discurso que defendió las posiciones de izquierda, de la Rosa expresó su deseo de que el gobierno continúe hacia estas metas sociales.
Por su parte, Patricia Ruiz de UGT reconoció el papel clave del consenso en la región, alabando los intentos de García-Page por lograr acuerdos extiende su gestión, incluso contando con una mayoría absoluta. Ruiz puso sobre la mesa la necesidad de avanzar en el aumento del salario mínimo interprofesional y la modernización de las indemnizaciones por despido improcedente, áreas donde considera que aún hay varios desafíos a enfrentar.
El evento también contó con la destacada participación de Cruz Roja, representada por Jesús Esteban Ortega, quien promovió la valoración de los esfuerzos de la organización en medio de las críticas suscitadas tras la DANA. Ortega agradeció el apoyo gubernamental a las políticas sociales, aunque advirtió que todavía quedan desafíos en combatir la pobreza y lograr una inclusión social efectiva.
La jornada no solo constituyó un respaldo político hacia el PSOE, sino que también representó un símbolo de la sinergia existente entre instituciones, trabajadores y empresarios, reafirmando el compromiso conjunto con un desarrollo social y económico sostenido en Castilla-La Mancha.