CCOO Castilla-La Mancha ha acogido favorablemente los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el sindicato, los datos reflejan un crecimiento en la ocupación y una disminución en el desempleo, lo cual consideran fruto de las políticas impulsadas a través del diálogo social en los últimos años.
Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO en la región, ha afirmado que estos resultados respaldan el éxito de iniciativas como la reforma laboral, la reforma de pensiones y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Del Puerto ha señalado que para seguir fortaleciendo el mercado laboral en 2025, es crucial centrarse en mejorar la calidad del empleo, incrementar la contratación indefinida y reducir la temporalidad.
El dirigente sindical ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar hacia jornadas laborales más justas y controladas, aludiendo a la importancia de combatir el abuso y fraude persistente en las horas extra. Aunque el mercado laboral de Castilla-La Mancha muestra signos de crecimiento y calidad, permanecen retos como la eliminación de las brechas de género y la reducción de la temporalidad.
CCOO ha establecido estos objetivos dentro de su agenda sindical para el año, buscando mejorar las condiciones laborales y de vida de los trabajadores. En este contexto, el sindicato ha convocado a la clase trabajadora y a la ciudadanía a participar en las movilizaciones previstas para el próximo domingo 2 de febrero en las cinco capitales de provincia de la región. Estas manifestaciones se organizan en respuesta a la supresión de medidas de protección social y la financiación de la Seguridad Social, decisiones que fueron rechazadas en el Congreso con el voto conjunto de Junts, Partido Popular y Vox.