El Alcalde De Letur Da La Bienvenida Al Comisionado Especial Para La Reparación De Daños Por La DANA En Su Visita Inaugural A La Localidad Albaceteña

En Letur, provincia de Albacete, se llevó a cabo una significativa reunión el pasado 29 de enero, a raíz del impacto de la devastadora DANA que afectó la región hace tres meses. El encuentro contó con la presencia de importantes figuras políticas y representantes de diversas organizaciones gubernamentales, en un esfuerzo conjunto por restaurar la normalidad en esta afectada localidad.

El alcalde de Letur, Sergio Marín, junto con el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, recibieron al Comisionado Especial del Gobierno de España para la Reconstrucción y Reparación de los daños de la DANA, José María Ángel. Todos se reunieron en lo que es la sede temporal del Ayuntamiento, ante la presencia de figuras clave como el delegado provincial de Fomento, Julen Sánchez, el director técnico de la Oficina del Comisionado, Rogelio Llanes, y representantes del personal de la empresa pública Tragsa, entre otros.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso por parte de los gobiernos central y regional para unir esfuerzos de modo que se pueda devolver la normalidad no solo a Letur, sino también a otros pueblos que sufrieron los efectos de la tormenta. El Comisionado Especial, José María Ángel, enfatizó su apoyo al Ayuntamiento y a la Junta de Comunidades, subrayando que el objetivo prioritario del Gobierno es restaurar el orden lo más pronto posible, un reto importante para los municipios actuando en solitario.

Para facilitar esta reconstrucción, el Gobierno central ha anunciado una inversión de cerca de 11 millones de euros, distribuida en 21 proyectos que incluyen obras hidráulicas, la restitución de viales y la recuperación de infraestructuras básicas, todo ello determinado tras evaluaciones detalladas de las áreas afectadas.

El delegado del Gobierno regional, Ruiz Santos, destacó el arduo trabajo que se ha venido realizando en Letur, y recordó la importancia del Plan de Reconstrucción Letur 2028 que busca rediseñar el casco antiguo del pueblo a través de un futuro concurso técnico. Además, se está desarrollando una nueva planificación hidráulica en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, que incluye la recuperación del servicio de depuración del agua a través de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y Gicaman.

Ruiz Santos también hizo hincapié en los esfuerzos para mitigar el impacto económico de la catástrofe, mencionando que los siete ERTE gestionados por la autonomía siguen vigentes, afectando a 23 trabajadores de la zona. En el ámbito del apoyo económico, adelantó que se distribuirán 200.000 euros en ayudas a los empresarios locales a través del Ayuntamiento, y que el nuevo Plan regional de Apoyo al Empleo abrirá oportunidades para 35 desempleados de Letur.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.