C-LM Refuerza Su Apoyo a la Infancia con Convenio de Ciudades Amigas

C-LM refuerza su compromiso con los más pequeños firmando el convenio 'Ciudades Amigas de la Infancia' con FEMP y Unicef

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su compromiso con los derechos de la infancia y adolescencia al firmar el convenio marco ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. Este acuerdo, en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y Unicef Comité Español, asegura la continuidad de esta importante iniciativa hasta finales de 2026, estableciendo una estrategia compartida para promover los derechos de los menores a nivel local.

El acto de firma tuvo lugar en la Consejería de Bienestar Social y contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Eduardo Sánchez Butragueño, y el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio. La directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, también estuvo presente en el evento.

En su intervención, García Torijano destacó que este convenio simboliza «un paso más en el compromiso de Castilla-La Mancha con la infancia y la adolescencia». La consejera subrayó que esta iniciativa «sitúa a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas locales» y manifestó su intención de extender tales principios a toda la región.

Actualmente, 26 municipios de Castilla-La Mancha participan en este convenio, y se prevé la incorporación de Higueruela e Illescas próximamente. García Torijano resaltó que obtener el título de ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ es un reflejo del compromiso de estos municipios con las políticas sociales enfocadas en la infancia.

La consejera también puso en valor el trabajo del Gobierno autonómico en la protección de la infancia durante la última década, mencionando la aprobación en 2023 de la Ley de Atención y Protección a la Infancia de Castilla-La Mancha. Esta ley no solo garantiza los derechos de los niños, sino que también protege a las familias y a las entidades colaboradoras en su bienestar.

El convenio actual es la segunda edición de un esfuerzo inicial firmado en 2019 y renovado en 2021, enmarcado en el Plan de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familias 2023-2026 del Gobierno regional. Este plan busca fortalecer la participación, protección y bienestar infantil. Desde su inicio en 2001, el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ ha promovido entornos urbanos más inclusivos en más de 30 países.

El acuerdo estipula seis compromisos clave: sensibilización, participación infantil, apoyo a los municipios, formación, visibilidad y reconocimiento. La firma de este convenio refuerza la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, Unicef y la FEMP regional, con el objetivo de construir municipios donde la voz de la infancia sea escuchada y sus derechos garantizados. «Queremos que cada municipio de nuestra región sea un espacio donde la voz de la infancia cuente y sus derechos sean una prioridad», concluyó García Torijano.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.