En la localidad de Escalona, en la provincia de Toledo, un total de 285 personas desempleadas han tenido la oportunidad de formarse en el ámbito de la atención sociosanitaria gracias a una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este programa, que forma parte de las acciones de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en el Área de la Formación Profesional, ha ofrecido cursos impartidos directamente en los pueblos de los participantes, eliminando así la necesidad de desplazamientos.
Julián Martín, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, junto con el alcalde de Escalona y delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, han entregado los certificados profesionales a los 15 alumnos locales que completaron el curso. Martín ha subrayado que desde el inicio de esta iniciativa en 2017, se han llevado a cabo 19 cursos centrados en la “Atención Sociosanitaria a personas dependientes de instituciones sociales”, los cuales han beneficiado a estos 285 alumnos.
Una característica destacada de estos cursos es la utilización de «aulas itinerantes», consistiendo en vehículos que proporcionan formación a personas desempleadas en localidades donde no existen centros de formación estables. Este enfoque permite acercar la educación a aquellos que más lo necesitan en áreas rurales, garantizando así la igualdad de oportunidades en formación profesional.
Gutiérrez ha hecho hincapié en el valor dual de esta formación: no solo en el aumento de las capacidades de las personas desempleadas para mejorar sus perspectivas laborales, sino también en la conveniencia de acceder a dicha formación sin abandonar su municipio. El alcalde resaltó el compromiso del Ayuntamiento de Escalona con el fomento del empleo y en la implementación de políticas activas que beneficien la vida de los habitantes del municipio.
La inversión destinada por el Gobierno regional para estos cursos en Toledo asciende a 722.000 euros, y la participación en los mismos es completamente gratuita para los alumnos. Además, Gutiérrez subrayó la importancia del certificado profesional obtenido, ya que abre la puerta a diversas oportunidades laborales en el sector sociosanitario, una industria con alta demanda de profesionales cualificados, especialmente en áreas rurales.
Ambos representantes, Martín y Gutiérrez, felicitaron a los egresados del curso de Escalona, que se desarrolló durante 2024, y les desearon éxito en las oportunidades laborales que este nuevo nivel de formación les ha brindado. Este programa es un ejemplo del esfuerzo conjunto por mejorar el empleo y la calidad de vida en la región.