Los municipios de Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela se han convertido en epicentro del turismo ornitológico con la celebración de la II Feria Comarcal de las Aves, un evento que aúna a apasionados de la biodiversidad, la conservación y el desarrollo sostenible. La feria, que se inauguró este sábado, marca una expansión significativa desde su realización el año pasado. El alcalde de Corral-Rubio, Eugenio Farías, enfatizó la importancia de ampliar el alcance de esta celebración a toda la comarca, permitiendo así que múltiples municipios se beneficien de la riqueza biológica que caracteriza a la región.
En la inauguración, que contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, y una comitiva de alcaldes, concejales y representantes de instituciones provinciales, se destacaron los 22 estands que albergarán a 35 entidades. Este número refleja la importancia de unir esfuerzos tanto institucionales como comunitarios para realzar el turismo y la conservación ambiental en la provincia. Valera recalcó el compromiso de las autoridades con la promoción de los recursos turísticos locales, particularmente de un complejo lagunar que posee un significativo valor ecológico y turístico.
La feria no solo funciona como un atractivo para los aficionados a las aves, sino que también persigue un ambicioso programa de fomento a la conservación y la sostenibilidad. Las actividades programadas, que abarcan desde rutas guiadas hasta talleres de nidos, buscan educar y concienciar sobre la relevancia del equilibrio entre la agricultura sostenible y la conservación de aves. La agenda también incluye charlas, ilustraciones científicas y múltiples exposiciones centradas en la educación ambiental, proporcionando un amplio abanico de opciones para los visitantes.
Eugenio Farías destacó que esta iniciativa ha permitido poner en el mapa los núcleos de población de la comarca, con un impacto positivo en comercios, alojamientos y bares locales. Además, Farías subrayó la oportunidad que representa para la región poder disfrutar de especies de aves comparables a las de Doñana o Extremadura, y su proximidad a importantes ciudades de Comunidad Valenciana, Alicante y Murcia.
Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, señaló la eficaz coordinación entre los municipios como clave para el éxito del evento. Remarcó el potencial del turismo ornitológico para incentivar un desarrollo económico sostenible en la comarca y llamó a la comunidad a valorar y divulgar los tesoros naturales del entorno, ejemplificando con la laguna de El Salobralejo y su diversidad avícola.
La feria concluirá este domingo con una variada programación que abarcará actividades en los tres municipios, incluyendo rutas de senderismo, talleres de reforestación y la instalación de cajas nido, iniciativas que no solo buscan educar sino también contribuir activamente a la conservación natural de la región. Con esta feria, Corral-Rubio, Pétrola e Higueruela buscan no solo resaltar su biodiversidad, sino instar a una reflexión más amplia sobre la importancia de cuidar y celebrar el entorno natural que les rodea.