Inversión Regional en Investigación Superará los 1.000 Millones con Crecimiento Sostenible

El Plan Regional de Investigación se aproxima a los 1.000 millones de inversión y superará "ampliamente" lo previsto

En un reciente encuentro enfocado en la Estrategia de Especialización Inteligente (S3), Mar Torrecilla, viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación de Castilla-La Mancha, compartió las significativas evoluciones en el ámbito de la Investigación y Desarrollo (I+D) dentro de la región. Según destacó Torrecilla, el Gobierno regional tiene como meta alcanzar más de 1.100 millones de euros dentro del Plan Regional de Investigación. Actualmente, las estimaciones sitúan la inversión cercana a los 1.000 millones de euros, lo que sugiere que la cifra final sobrepasará ampliamente las expectativas iniciales.

Torrecilla resaltó que la inversión en I+D ha superado en 2023 los 332 millones de euros, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística. Este logro representa no solo una recuperación sino un crecimiento robusto en comparación con los niveles previos a la crisis financiera. Desde el inicio del plan, la región ha visto un aumento del 31 por ciento en la inversión en I+D, lo que demuestra el compromiso firme del Gobierno de Castilla-La Mancha con la innovación y la investigación.

Este encuentro reunió a diversos altos cargos del Ejecutivo autonómico, junto con representantes de empresas, organismos de investigación y universidades. Se destacó la Feria TransformaCLM como una iniciativa fundamental que busca promover la colaboración intersectorial, incentivando así la transferencia de conocimiento y el impulso de la innovación en la Comunidad Autónoma.

La estrategia de investigación y desarrollo, diseñada para ser implementada entre 2021 y 2027, se centra en seis sectores de especialización: agroalimentario, turismo y patrimonio cultural, industria en transición y servicios auxiliares, aeronáutico, salud y calidad de vida, y logística y movilidad inteligente. Esta hoja de ruta pretende transformar Castilla-La Mancha en una región innovadora que adopta la economía circular, buscando mejorar su competitividad en el contexto global para el año 2027. La proyección hacia una economía circular se perfila como una herramienta vital para alcanzar dicho objetivo, dotando a la región de un eficiente dinamismo económico adaptado a las exigencias del futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.