Un Cambio Fundamental en su Medio Plazo

Page cree que los socios de gobierno fían su supervivencia a un gobierno de derechas: "Su medio plazo pasa por un giro"

En un reciente encuentro organizado por el medio La Razón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, compartió su visión sobre el panorama político actual en España y la importancia de fortalecer al espectro de la derecha para garantizar la estabilidad del Gobierno de coalición encabezado por Pedro Sánchez. García-Page no escatimó en palabras al señalar la necesidad de presionar a la derecha desde todas las direcciones, poniendo especial énfasis en el papel de Junts y ERC en este contexto político.

Durante su intervención, el presidente regional hizo un llamado a los principales partidos políticos, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), para que se orienten hacia el centro. Destacó la urgencia de moderación en un país que, según él, se ha visto rodeado por populismos. Para García-Page, tanto la derecha moderada como la izquierda moderada deben prevalecer, propiciando un enfoque centrado en el bienestar común.

García-Page también reflexionó sobre la evolución del panorama político desde la crisis de 2007, señalando que la ansiedad social provocó el surgimiento de numerosos partidos, que en su mayoría, a su juicio, tienen un horizonte limitado. Afirmó la consolidación de un “bipartidismo imperfecto”, sugiriendo la necesidad de una mayor flexibilidad ideológica, pues muchos votantes no se identifican firmemente con un partido y deciden su voto basándose en los temas del momento.

En cuanto a las prioridades políticas, el presidente regional subrayó la necesidad urgente de normalidad en la política española. A pesar de las críticas al escenario actual, expresó optimismo sobre el futuro del país, apuntando al liderazgo de España en energías renovables como ejemplo de progreso.

Entre sus propuestas, García-Page puso un fuerte acento en la vivienda, advirtiendo sobre el peligro de repetir errores del pasado como el exceso de endeudamiento. Asimismo, llamó a un pacto para controlar el gasto farmacéutico y aseguró que es esencial mantener las inversiones públicas. En el ámbito energético, insistió en la inmediata necesidad de “desbloquear la parálisis de la red eléctrica”, un factor que, según él, ha impedido que se aproveche toda la energía producida.

El presidente sugirió la creación de un consejo entre las comunidades autónomas y el Estado, con una agenda destinada a facilitar la cooperación en diversas áreas, desde la salud hasta las políticas de inmigración. Subrayó la importancia de que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios básicos, proponiendo que el acceso a un centro de salud no deba superar los 45 minutos de desplazamiento.

En su intervención, García-Page concluyó que la colaboración entre diferentes niveles de gobierno presenta múltiples oportunidades, pero advirtió que la actual situación política se caracteriza por su precariedad. Ahora, según el líder castellano-manchego, es el momento de fomentar un entorno político más colaborativo y estable.

Scroll al inicio