El Gobierno Provincial de Cabañero ha dado un importante paso adelante en su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Albacete, al anunciar un nuevo programa de apoyo financiero que beneficiará a los municipios de la provincia. El paquete, denominado «Dipualba Emergencias 2025», está destinado a fortalecer la capacidad de respuesta de las localidades ante situaciones críticas o emergencias, tales como fenómenos meteorológicos severos o incidentes imprevistos.
Con un presupuesto inicial de 750.000 euros, la iniciativa proporcionará subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores. Estas ayudas cubrirán una amplia gama de necesidades, desde gastos corrientes hasta inversiones en reparaciones y restauración de infraestructuras fundamentales que puedan haberse visto afectadas por dichos sucesos. El objetivo principal es evitar que cualquier municipio tenga que enfrentar solo problemas que puedan poner en riesgo la estabilidad y el bienestar de sus habitantes.
La iniciativa guiará a las localidades en la implementación de acciones tanto preventivas como reactivas. Esto incluye la limpieza y retirada de escombros, la reparación de infraestructuras dañadas y el restablecimiento de los servicios públicos esenciales, cruciales para el funcionamiento diario de las comunidades.
La gestión de las subvenciones estará a cargo de la Oficina de Gestión y Coordinación de Subvenciones. Los proyectos que deseen ser beneficiados por estas ayudas tendrán que estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2025. El proceso de solicitud comenzará el 8 de febrero, justo después de la publicación del programa en el Boletín Oficial de la Provincia, y permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2025. Además, el límite de las ayudas estará determinado por la población de cada entidad, siguiendo las guías establecidas en las bases de la convocatoria.
Este movimiento resalta el compromiso inquebrantable del Gobierno Provincial de Cabañero no solo en el apoyo a la gestión ordinaria de los ayuntamientos, sino también en su capacidad de reacción eficiente ante emergencias. Con antecedentes en la intervención eficaz en episodios críticos como las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANAs), la borrasca Filomena o la tormenta Gloria, la administración provincial demuestra una vez más su determinación de actuar como un «1-1-2 de los ayuntamientos». Este modelo de gobierno se orienta hacia la resiliencia y la preparación, elementos clave para enfrentar los desafíos del futuro con mayor seguridad y coordinación.