En la jornada del pasado 9 de febrero de 2025, en Puertollano, Ciudad Real, la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia, Blanca Fernández, expresó su satisfacción por los excelentes resultados obtenidos en el programa de prevención del cáncer de mama. Este programa ha alcanzado una notable participación por encima del 96,2% al cierre del año 2024, lo que refleja el alto compromiso de la población con su propia salud.
Este logro forma parte del Plan Regional contra el Cáncer, que se articula en torno a tres áreas clave: la promoción de hábitos saludables y la cultura del autocuidado, la continuación de exitosos programas de cribado de colon y cérvix, y la mejora en los tratamientos del cáncer una vez diagnosticado. Estos tratamientos han experimentado un avance significativo gracias a un ambicioso proceso de renovación tecnológica que ha implicado una inversión de 500 millones de euros. Este esfuerzo financiero ha permitido implementar tecnología de vanguardia, mejorando las capacidades del sistema sanitario para luchar contra esta enfermedad.
Durante la presentación de estos resultados, Blanca Fernández dedicó un agradecimiento especial a la Asociación ‘Santa Águeda’ y a su presidenta, Ana Valderas. Reconoció los 30 años de arduo trabajo realizados por la asociación, que ha sido fundamental para prestar apoyo a mujeres con cáncer de mama y garantizar que ninguna de ellas enfrente sola este difícil desafío. Además, destacó la importancia de las iniciativas de investigación promovidas por ‘Santa Águeda’, que han contribuido significativamente en el ámbito de la oncología.
Este éxito en la participación y eficacia del programa de prevención del cáncer de mama es reflejo no solo del compromiso institucional, sino también de un esfuerzo colectivo entre organizaciones, profesionales de salud y la ciudadanía, que juntos demuestran que la lucha contra el cáncer ocupa un lugar prioritario en la agenda social y sanitaria de Castilla-La Mancha.