En una reciente intervención en la provincia de Guadalajara, María Patricio, viceportavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha declarado una «crisis sanitaria» en la región y ha llamado a una intervención inmediata para mejorar el sistema de salud local. Durante su discurso, Patricio enfatizó que los hospitales están al límite de su capacidad operativa, con el personal médico exhausto y pacientes que reciben atención inadecuada, destacando que la situación es insostenible y que «no pueden esperar más» por soluciones.
Patricio no escatimó en críticas hacia la gestión de los últimos diez años bajo la administración socialista, a la que culpan de no haber aportado alternativas viables para el sistema sanitario. Según la portavoz del PP, mientras otras comunidades autónomas han implementado políticas sanitarias efectivas, en Castilla-La Mancha prevalecen largas listas de espera, centros de salud con recursos escasos y un gobierno que, dice, «mira hacia otro lado».
Entre sus señalamientos, Patricio se enfocó particularmente en el presidente regional, Emiliano García-Page, acusándolo de priorizar sus apariciones en medios de comunicación y sus aspiraciones políticas a nivel nacional sobre las necesidades de la región. Expresó su descontento por su ausencia en los plenos, donde, según Patricio, el presidente asiste únicamente para votar y luego se retira sin involucrarse en las discusiones vitales que afectan a los ciudadanos.
La viceportavoz extendió su preocupación a la situación del sector agrícola local, que se enfrenta a importantes desafíos debido al aumento de costes y barreras burocráticas, problemas que, según Patricio, el gobierno regional no está abordando adecuadamente. En el ámbito económico, también criticó que los precios continúan en ascenso durante tres meses consecutivos sin que el gobierno implemente medidas para contrarrestar el impacto. Subrayó la falta de avance en la creación de una tarifa plana para autónomos, un compromiso que aún no se ha hecho realidad según sus declaraciones.
Con estas afirmaciones, María Patricio ha instado al gobierno regional a actuar con rapidez y eficacia, destacando la necesidad de soluciones urgentes para frenar el deterioro de los servicios públicos y apoyar tanto a los profesionales sanitarios como a otros sectores económicos afectados.