Page Asegura Suelo para 1.500 Nuevas Viviendas en Castilla-La Mancha en el Primer Trimestre

Page apunta al primer trimestre para perfilar suelo suficiente para 1.500 nuevas viviendas en Castilla-La Mancha

En un evento celebrado en el polígono de Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, realizó un anuncio significativo para el futuro de la vivienda en la comunidad autónoma. Durante la primera piedra de una nueva promoción de 124 viviendas, García-Page, acompañado por la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, reveló que se establecerán las bases para disponer del suelo necesario para construir 1.500 nuevas viviendas en el primer trimestre de este año.

El presidente destacó que Toledo, en particular, será el escenario de un importante desarrollo inmobiliario con la construcción de 526 nuevas viviendas, que se suman a las 124 mencionadas. Este proyecto busca no solo aumentar el número de viviendas disponibles, sino también contribuir a la reducción del precio del alquiler en la región.

Una medida adicional propuesta por García-Page es la aprobación de una normativa que facilitará a los pequeños ayuntamientos, que a menudo carecen de recursos, ofrecer suelo para nuevos proyectos de vivienda. Resaltó que el acceso a la vivienda es un problema que causa ansiedad en España y subrayó que las políticas del pasado, como las aplicadas durante la burbuja inmobiliaria de los años 90, ya no son viables hoy en día.

En su intervención, García-Page abogó por un enfoque que priorice la eficiencia ambiental en las nuevas construcciones. Destacó la importancia de los modelos de construcción industrializada presentados, los cuales deben coexistir con métodos tradicionales para lograr una integración efectiva en el sector.

El presidente instó a lograr consenso político para enfrentar el desafío de la vivienda, señalando la importancia de diversificar los tipos de vivienda disponibles para atender las necesidades de la población. También enfatizó que mientras la vivienda es un derecho, también es un bien de consumo que promueve el desarrollo industrial. En este contexto, pidió no cargar toda la responsabilidad al sector público ni estigmatizar al sector privado.

García-Page dejó claro que estas viviendas no son de carácter social, sino que tienen el objetivo de aliviar los costos del alquiler. Manifestó su intención de que esta iniciativa se convierta en un modelo a seguir, especialmente en lo que respecta a la gestión eficiente del suelo por parte de la Junta.

Finalmente, se comprometió a «tutelar y empujar» las políticas de vivienda, pero puntualizó que los verdaderos artífices de la construcción deben ser los propios constructores. Crítico de la administración en este ámbito, señaló que la mala gestión puede resultar en la creación de guetos sociales, un resultado que se debe evitar a toda costa.

Scroll al inicio