El Ayuntamiento de Toledo ha dado un paso significativo hacia la modernización del transporte público con la presentación de cinco nuevos autobuses eléctricos, que se incorporan a la flota para ofrecer un servicio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. La llegada de estos vehículos representa un avance considerable respecto a la situación que vivía la ciudad hace apenas un año, cuando, además de lidiar con una flota envejecida, enfrentaba las consecuencias devastadoras de la tormenta DANA.
El alcalde Carlos Velázquez ha destacado durante la presentación la importancia de este avance, señalando que el tiempo a veces trae cambios positivos. Hace un año, Toledo se encontraba en un escenario complicado, no solo por la falta de nuevos autobuses, sino por los retos adicionales que dejó la tormenta. Ahora, los nuevos autobuses no solo brindan una opción más verde para el transporte, sino que también facilitan pagos más cómodos para los usuarios mediante tarjetas de crédito.
Antonio Ruiz, representante del Grupo Ruiz, empresa vinculada al transporte local, participó también en el evento, recordando cómo las inclemencias del tiempo afectaron a los autobuses antiguos. Sin embargo, mostró un optimismo renovado subrayando que las proyecciones indican que en 2024 se podría alcanzar un récord superando los siete millones de pasajeros. Velázquez corroboró estas expectativas, enfatizando las cifras positivas de usuarios a cierre de enero, sugiriendo que podría ser un año histórico para el servicio de transporte público en la ciudad.
Además de los beneficios ecológicos y prácticos de los nuevos autobuses, la presentación incluyó el anuncio de una nueva línea, la 32, que comenzará a operar el próximo lunes. Esta línea establecerá una conexión directa entre dos áreas importantes de Toledo: Valparaíso y La Legua, que suman más de 6,000 habitantes, y Santa María de Benquerencia, una zona clave que alberga el hospital y diversas consejerías. Con dos trayectos en cada sentido durante las mañanas y las tardes, esta nueva línea busca satisfacer las necesidades de desplazamiento de los residentes y trabajadores.
El compromiso del Ayuntamiento de Toledo con la mejora del transporte público no solo responde a las promesas electorales, sino que también se trata de facilitar conexiones más eficientes para los ciudadanos. Con estas incorporaciones y modificaciones, el consistorio espera optimizar el flujo de tránsito y proporcionar a los toledanos un servicio a la altura de sus expectativas y necesidades.