Renovación Del Acerado Entre Avenida Ejército De Guadalajara Y Cardenal González De Mendoza

Renovado todo el acerado en el tramo deteriorado entre Avenida Ejército de Guadalajara y Cardenal González de Mendoza

En Guadalajara, el día de hoy se ha inaugurado un renovado tramo peatonal que abarca las calles Cardenal González de Mendoza, Alvar Fáñez de Minaya y la Avenida del Ejército. Esta mejora, que busca aumentar la seguridad y accesibilidad para peatones, tanto residentes como turistas, responde a las demandas de los ciudadanos preocupados por el desgaste del pavimento anterior. Las baldosas, deterioradas por las raíces de los árboles, solían representar un riesgo constante, provocando muchas caídas. La alcaldesa Ana Guarinos calificó este tramo como uno de los «menos accesibles y más inseguros» de la ciudad.

La inversión para estas obras, que ascendió a 330.000 euros, incluyó no solo la renovación del pavimento en tonos tierra, sino también la instalación de nuevos bancos y papeleras. Además, el arbolado del área ha sido parcialmente sustituido: se talaron 16 árboles, pero se han plantado 17 nuevos, ofreciendo un entorno más estético y accesible.

Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa agradeció el esfuerzo de los trabajadores que participaron en las obras. Aunque el proyecto estaba programado para completarse en tres o cuatro meses, se prolongó debido a problemas en el suministro de materiales. Santiago López, el concejal de Infraestructuras, explicó su objetivo de utilizar similares mejoras para embellecer otras áreas del casco histórico. Sin embargo, advirtió que algunas zonas requieren permisos especiales por su condición de Bien de Interés Cultural.

La adopción de un pavimento multicolor tiene como propósito demarcar la entrada a la zona perimetral del casco histórico, y podría extenderse hacia el emblemático Palacio del Infantado. Aunque la remodelación ha aumentado la percepción de amplitud en las aceras, sus dimensiones reales no han cambiado y las plazas de aparcamiento se han conservado.

En su intervención, Guarinos también abordó futuros proyectos urbanísticos en la ciudad. Destacó las iniciativas en marcha en el ámbito de la vivienda, con desarrollos previstos en la Avenida de Zaragoza, Ingeniero Mariño y Plaza de Dávalos. Subrayó la importancia de facilitar soluciones habitacionales, en particular para los jóvenes, con 400 viviendas protegidas planificadas. Estos proyectos, tanto de viviendas protegidas como de vivienda libre, son vistos como esenciales para el crecimiento y atracción de nuevos residentes en Guadalajara.

Scroll al inicio