El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso crucial en la mejora del abastecimiento de agua potable en Las Valeras mediante una inversión significativa que asciende a 171.200 euros. Este proyecto es llevado a cabo por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y ya ha logrado completar el 40 por ciento de las obras, según lo informado durante la reciente visita del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito. En esta visita, Benito estuvo acompañado por el alcalde de Las Valeras, Daniel Pérez Osma, y varios otros funcionarios y responsables de la empresa encargada de la obra.
El delegado explicó que este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio que beneficia a 24 municipios de la provincia de Cuenca, todos ellos seleccionados en una convocatoria de ayudas diseñada para mejorar el abastecimiento y reducir las pérdidas en las redes de agua potable de localidades con menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno regional.
Benito destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional para los pequeños municipios, subrayando que inversiones de este calibre serían imposibles sin la ayuda del gobierno regional. «Esta intervención no solo ahorrará agua y dinero a los vecinos de Las Valeras, sino que también garantizará un abastecimiento de agua potable de calidad y en la cantidad necesaria», señaló.
Las obras en cuestión implican la renovación de casi dos kilómetros de tuberías en tres calles del municipio. La antigua infraestructura estaba obsoleta y era propensa a frecuentes averías. Además, se han actualizado 135 acometidas domiciliarias con la instalación de contadores inteligentes, y se ha incorporado un avanzado sistema de telecontrol y automatización en el depósito municipal. Este nuevo sistema, además, permite la sectorización del suministro para evitar cortes completos durante las reparaciones.
El presupuesto total para esta obra asciende a aproximadamente 214.000 euros, del cual el 80 por ciento es cubierto por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, mientras que el Ayuntamiento asume el costo restante, excluyendo el IVA. Esta inversión no solo moderniza la infraestructura, sino que también representa un compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos hídricos en la región.