La Mancomunidad de Servicios Comsermancha llevó a cabo su Pleno Ordinario en Alcázar de San Juan, donde se abordaron importantes temas relacionados con la gestión financiera, la optimización de la recogida de residuos y las mejoras en la limpieza de contenedores. La presidenta Rosa Melchor instó a los 21 municipios integrantes a alcanzar deuda cero antes del 31 de diciembre de 2025, subrayando que la deuda conjunta asciende a 6.230.870,89 euros. Melchor destacó el ejemplo de Villafranca de los Caballeros (Toledo), que ya ha logrado saldar su deuda.
En el ámbito de la contratación, se adjudicó la venta de materiales reciclables como papel, cartón, PET, aluminio y acero. Cuatro empresas participaron en la subasta, aunque se mostró preocupación por la caída del precio del papel y cartón. Además, la sesión aprobó la construcción de un muro de contención y la ampliación de la solera en la planta de tratamiento de voluminosos, con una inversión de 75.173,73 euros más IVA. Sin embargo, la subasta para la impermeabilización de la celda de neumáticos triturados quedó desierta, lo que motivará el contacto directo con empresas especializadas.
Una cuestión que despertó gran atención fue la mejora en la limpieza de contenedores, debido a quejas ciudadanas sobre la frecuencia y calidad del lavado. La empresa adjudicataria se comprometió a llevar a cabo un plan de choque antes del verano, y Melchor advirtió que la Mancomunidad podría tomar medidas legales si no se observan mejoras.
El pleno también aprobó de manera unánime la ampliación del plazo de presentación de proposiciones para la enajenación de bienes patrimoniales del RCDS de Herencia, de 15 a 30 días, para fomentar una mayor transparencia y participación de empresas. En cuanto a la gestión de recaudaciones, se presentó un índice de cobro del 89,73% en el segundo semestre de 2024, reflejando una gestión eficiente. Se informó también sobre la quema de 761 contenedores entre 2018 y 2024, por lo que se solicitó a los municipios un seguimiento más riguroso para reducir vandalismos.
La Mancomunidad de Servicios Comsermancha, que gestiona la recogida, tratamiento y valorización de residuos urbanos en Castilla-La Mancha, sigue enfocada en promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en la región.