La Fundación Antonio Gala ha anunciado una nueva iniciativa que busca impulsar la creación artística a nivel internacional. A partir del 24 de febrero, se abrirá la convocatoria para que creadores de diversas partes del mundo presenten sus candidaturas para formar parte del nuevo Centro de Creadores de Cuenca. Este proyecto, concebido en memoria del célebre escritor Antonio Gala, ha sido posible gracias a que la Fundación ganó un concurso público promovido por la Diputación de Cuenca. La gestión de este centro se llevará a cabo durante un periodo de tres años.
El espacio, diseñado para acoger hasta doce creadores, ofrecerá una residencia de ocho meses. Durante este tiempo, los seleccionados tendrán todos sus gastos cubiertos por la organización. Los interesados deben tener entre 18 y 30 años y presentar un proyecto cultural que será evaluado por un comité de expertos formado por representantes de la Fundación Antonio Gala y otros profesionales del ámbito artístico.
Francisco Moreno, presidente de la fundación, ha descrito esta propuesta como el Proyecto 4C (Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca). Este centro estará abierto a una amplia variedad de disciplinas, incluyendo literatura, dramaturgia, pintura, escultura, artes audiovisuales, patrimonio histórico y composición musical, además de considerar otras áreas emergentes, como lo demuestra la reciente inclusión de un creador especializado en inteligencia artificial en un proyecto anterior realizado en Córdoba.
A lo largo de sus 26 años de existencia, la residencia de la Fundación en Córdoba ha acogido a 325 creadores, de los cuales 95 han obtenido premios de renombre nacional e internacional, como los prestigiosos premios Goya y Azorín. Moreno se mostró esperanzado respecto al impacto que tendrá la nueva residencia en Cuenca, afirmando que en unos años se podrán destacar a artistas prominentes que hayan surgido de este espacio.
El primer curso del Centro de Creadores de Cuenca está programado para desarrollarse del 22 de abril al 22 de diciembre, e incluirá un periodo de vacaciones. Durante su estancia, los residentes contarán con tutores especializados que les brindarán asesoramiento en sus proyectos. Según Moreno, la filosofía del centro no es impartir clases, sino «ayudar a los creadores».
Una de las características distintivas del programa será la obligación de los residentes de presentar regularmente su trabajo a sus compañeros en sesiones de «fecundación cruzada», con el propósito de fomentar el intercambio y enriquecimiento mutuo entre distintas disciplinas artísticas.
Para asegurar el éxito del proyecto, el patronato de la Fundación Antonio Gala celebrará reuniones en Cuenca. El patronato está compuesto por destacados miembros del entorno cultural, como Antonio Muñoz Molina, Miguel Ríos y Ana Gavin, quienes ofrecerán su apoyo y conocimiento a los creadores.
José María Gala, director de la Fundación, anunció que la próxima semana se lanzará una página web (www.4ccuenca.art) donde se podrán consultar las bases de la convocatoria. María Ángeles Martínez, diputada de Cultura, destacó que el proyecto cuenta con un presupuesto anual de 398.000 euros, proporcionado por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, subrayando el apoyo institucional destinado a fortalecer el inicio de la carrera creativa de jóvenes artistas en la región.