En Bruselas, durante la inauguración del nuevo mandato del Comité Europeo de las Regiones, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha elogiado el impacto positivo de la Unión Europea en el desarrollo y bienestar de la región. Con motivo del vigésimo aniversario del referéndum que llevó a la aprobación de la Constitución Europea en España, Caballero destacó los logros alcanzados gracias a la colaboración con la UE.
En estos veinte años, Castilla-La Mancha ha experimentado un notable crecimiento económico, con un incremento del PIB de 33.000 a 54.000 millones de euros y un aumento en las exportaciones, multiplicándose por cuatro. Además, la población ha crecido en 225.000 personas, lo que subraya la prosperidad y satisfacción de los habitantes con las mejoras implementadas. El vicepresidente enfatizó que la solidaridad europea ha sido fundamental para estas mejoras, resaltando que muchas de las infraestructuras, servicios y proyectos en la región deben su éxito a este espíritu de unidad.
En el contexto europeo, Castilla-La Mancha no solo ha fortalecido políticas en áreas clave como la despoblación, igualdad de oportunidades y atención social, sino que también ha incrementado su influencia mediante el liderazgo del presidente Emiliano García-Page. Caballero subrayó el reconocimiento que García-Page tiene en el Comité Europeo de las Regiones, lo que ha permitido a la región participar activamente en la toma de decisiones europeas que repercuten directamente en sus intereses.
Con la intención de seguir posicionando a Castilla-La Mancha en el panorama europeo, el Gobierno regional, a través de la dirección general de Asuntos Europeos bajo la vicepresidencia segunda, trabaja para maximizar las oportunidades que ofrecen las instituciones comunitarias. El objetivo es asegurar que las políticas y legislaciones europeas sigan beneficiando a la región, y que Castilla-La Mancha mantenga una voz firme en las deliberaciones a nivel europeo.