El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la apertura al público del yacimiento arqueológico de la Villa Romana “El Saucedo” en Talavera la Nueva, un hito esperado que se hará realidad a finales de esta semana. Tras finalizar los trabajos de conservación y restauración dirigidos por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el sitio arqueológico, que forma parte de la EATIM de Talavera la Nueva, abrirá sus puertas con unas jornadas de visitas gratuitas y guiadas del 21 al 23 de febrero.
Álvaro Gutiérrez, delegado de la Junta en Toledo, destacó durante una reciente visita al lugar, acompañado por autoridades locales y provinciales, que «hacer visitable el yacimiento es un compromiso cumplido del presidente Emiliano García-Page.» Este esfuerzo busca no solo la recuperación de un importante legado romano, sino también promover el turismo en la región.
El yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural, destaca por su monumental entrada y una serie de estancias de gran tamaño. Entre sus instalaciones se encuentran dos complejos termales, con salas como el tepidarium, frigidarium y sudatio octogonal, además de un sofisticado sistema de calefacción hídrica. Las termas fueron posteriormente convertidas en una basílica cristiana que incluye una pila bautismal de inmersión y un altar. El lugar también conserva impresionantes mosaicos que han sido restaurados y están listos para ser admirados por los visitantes.
Los horarios de visita se adaptarán a las estaciones del año. Durante el invierno (de enero a mayo y de octubre a diciembre), el yacimiento estará abierto los viernes de 10:00 a 14:00 horas, los sábados y festivos de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. En verano (de junio a septiembre), las visitas se podrán realizar de viernes a domingos y festivos de 09:00 a 14:00 horas.
La apertura de “El Saucedo” marca un paso significativo en la valorización del patrimonio histórico de la zona, ofreciendo tanto a los residentes como a los turistas la oportunidad de sumergirse en la historia romana de Talavera la Nueva y apreciar un legado que ha sido cuidadosamente preservado para futuras generaciones.