Aprobado el Plan de Desarrollo Sostenible para el Área Urbana de La Roda por la Diputación de Albacete

La Diputación de Albacete ha dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible con la aprobación unánime del Plan de Actuación Integrado (PAI) para el Área Urbana Funcional (AUF) de La Roda. Esta iniciativa, que fue debatida y aprobada en el Pleno celebrado el jueves 20 de febrero de 2025, busca fomentar un desarrollo cohesionado y sostenible en ocho municipios de la región: La Roda, Tarazona de la Mancha, Barrax, La Gineta, Minaya, Villalgordo del Júcar, Fuensanta y Montalvos.

El PAI adopta un enfoque que prioriza la equidad, con especial atención a las localidades más pequeñas como Montalvos y Fuensanta, para garantizar un avance uniformemente distribuido. Yolanda Ballesteros, diputada responsable de Agenda 2030 y Fondos Europeos, subrayó que el diseño del plan fue el resultado de una metodología participativa e inclusiva. Este esfuerzo se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) Mancha Júcar-Centro 2023-2027, consolidada en noviembre de 2024.

Con una inversión de 10 millones de euros, el plan aspira a obtener el 85% de su financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que equivale a 8,5 millones de euros. El 15% restante será financiado por la Diputación de Albacete, aproximadamente 1,5 millones de euros. El objetivo es acceder a los fondos del Programa Plurirregional de España 2021-2027.

El plan se centra en mejorar dos áreas clave: la infraestructura social, cultural, educativa y deportiva, y la transición energética y digital de la comarca. Las acciones previstas incluyen la rehabilitación de edificios, la peatonalización de espacios públicos, la instalación de paneles solares y la renovación de las redes de distribución de agua potable.

El éxito previo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Área Funcional de Hellín, conocido por su cumplimiento total, sigue siendo un ejemplo para este nuevo proyecto. Ballesteros enfatizó la relevancia de la cooperación institucional y la participación ciudadana para lograr transformaciones territoriales positivas.

El impacto del PAI se espera que beneficie a más de 29.000 habitantes. Los resultados anticipados incluyen una reducción del desperdicio de agua potable en un 15%, la generación de energía renovable y la creación de empleo verde. Además, el plan busca estimular el crecimiento demográfico y mejorar las oportunidades para los residentes locales.

Tras la aprobación en el pleno, el plan será remitido al Ministerio de Hacienda antes del 28 de febrero de 2025, demostrando el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso sostenible y coordinado. La sesión plenaria comenzó con un homenaje al fallecido actor Tony Isbert, estrechamente vinculado a la provincia de Albacete, en especial con Tarazona de la Mancha, donde se guardó un minuto de silencio a petición del presidente provincial, Santi Cabañero, en reconocimiento a su legado y su contribución a la difusión del nombre de Albacete.

Scroll al inicio