El Colegio Provincial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL) de Albacete ha celebrado recientemente su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos de la Asunción, un evento clave donde se trataron temas fundamentales para el futuro de la institución. Durante la asamblea, se produjo un cambio significativo en el liderazgo del Colegio con la elección de Francisco Javier Díaz de Prado como nuevo presidente, tomando así el relevo de Fernando Izquierdo.
En su despedida, Izquierdo instó a los integrantes del Colegio a continuar fortaleciendo el funcionamiento de la organización, resaltando su importancia como pilar esencial para los profesionales del sector. La reunión sirvió también para aprobar la memoria de gestión correspondiente al período 2023-2024, juntamente con la liquidación del presupuesto del año 2023 y la planificación presupuestaria para 2025.
Izquierdo subrayó durante su intervención las iniciativas impulsadas por la Junta de Gobierno, que incluyeron sugerencias presentadas al Consejo Autonómico de COSITAL de Castilla-La Mancha sobre los procesos de asignación de destinos iniciales y la disposición de plazas en las entidades locales. Asimismo, dedicó un espacio para destacar las asambleas realizadas a nivel estatal y autonómico, donde se discutieron asuntos como la negativa de conceder comisiones de servicio a funcionarios de la Administración Local.
Entre los logros destacados, figura la colaboración del Colegio de Albacete con la Diputación Provincial en la organización de un curso sobre Patrimonio Local, Transparencia y Participación Ciudadana celebrado en octubre de 2024. Además, se anunció el reconocimiento recibido con la Placa de Mérito Regional, otorgada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades en mayo de 2024.
No pasó desapercibido uno de los temas más polémicos: la contundente oposición del Colegio al Máster de Formación Permanente en Gestión, Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales de la Universidad de Castilla-La Mancha. El Colegio considera que esta iniciativa supone una transgresión de los principios constitucionales relacionados con el acceso al empleo público.
En torno al presupuesto de 2025, se aprobó una previsión de 6.060 euros en ingresos y 5.850 euros en gastos, destinados principalmente a la próxima asamblea anual y a la cuota correspondiente al Consejo General Autonómico.
Finalmente, la Asamblea cerró con el compromiso de colaboración entre Izquierdo y la nueva Junta de Gobierno liderada por Díaz de Prado. Izquierdo agradeció a los miembros salientes por su dedicación y reafirmó su disposición para continuar trabajando en beneficio del Colegio y sus colegiados, marcando el inicio de una nueva etapa bajo el liderazgo de Díaz de Prado.