Guijarro Destaca la Esperanza de Castilla-La Mancha en el Progreso del Consejo de Política Fiscal para un Nuevo Sistema de Financiación Regional

Guijarro señala que C-LM espera que el Consejo de Política Fiscal avance hacia un nuevo sistema de financiación regional

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, expresó su optimismo ante la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, prevista para el 26 de febrero, como el inicio de un proceso que debería desembocar en la implementación de un nuevo sistema de financiación para las comunidades autónomas. En su intervención, Martínez Guijarro destacó la relevancia de este nuevo modelo, no solo en la administración de los recursos, sino también en el contexto de la lucha contra la despoblación, enfatizando que la provisión de servicios públicos en áreas rurales implica un costo adicional significativo.

Estas declaraciones se produjeron en el marco de la inauguración de la empresa Kingfa Environmental Sci&Tech en Montalbo, Cuenca. Durante el evento, el vicepresidente reiteró la necesidad de establecer un sistema de financiación que cubra el costo efectivo de los servicios públicos, subrayando que independientemente de los indicadores que se utilicen, el resultado debe ser equitativo para asegurar que todos los territorios reciban el apoyo necesario para sufragar estos costos.

Aunque todavía no se ha determinado el orden del día de la reunión, se espera que uno de los puntos centrales de la discusión sea la posibilidad de aplicar una reducción de deuda a las comunidades autónomas. Martínez Guijarro destacó que la deuda que enfrenta Castilla-La Mancha está estrechamente ligada a la infrafinanciación de sus servicios, lo que reafirma la urgencia de definir un modelo de financiación justo y equilibrado para la región.

Esta posible reforma del sistema de financiación autonómica se presenta como una oportunidad crucial para ajustar las desigualdades existentes y garantizar que el financiamiento de los servicios públicos sea equitativo y suficiente, atendiendo no solo a las necesidades poblacionales sino también a las particularidades territoriales y demográficas de cada comunidad autónoma.

Scroll al inicio