Innova Adelante Impulsa 77 Proyectos de I+D+i en Pymes con una Inversión de 4,5 Millones en la Región

Innova Adelante dará cobertura a 77 proyectos de I+D+i en pymes de la región con casi 4,5 millones de inversión

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, realizó un importante anuncio sobre la resolución provisional del programa Innova Adelante, que destinará cerca de 4,5 millones de euros para fomentar proyectos de innovación en pequeñas y medianas empresas en la región. Este financiamiento público se concentrará en 77 iniciativas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con una significativa atención en la provincia de Ciudad Real. Se espera que más de treinta proyectos reciban apoyo en esta área, con una inversión cercana a los dos millones de euros, lo que subraya el compromiso del gobierno regional con el avance tecnológico y la competitividad empresarial en el área.

Franco escogió el escenario de la clausura del Programa de Alta Dirección Cooperativa en Tomelloso para anunciar este impulso económico. El evento, organizado por la Fundación HXXII de Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias, contó con la participación de 25 nuevos directivos capacitados para asumir posiciones de liderazgo en cooperativas agroalimentarias. Durante su intervención, la consejera destacó la importancia de preparar a los dirigentes para enfrentar desafíos crecientes como la internacionalización y la innovación en un sector fundamental para la economía regional.

El sector agroalimentario se ha consolidado como un pilar vital en las exportaciones de la región, representando uno de cada tres euros movilizados hacia el exterior y alcanzando más de 3.600 millones de euros exportados. En Ciudad Real, esta industria tiene una relevancia aún mayor, superando la mitad de las exportaciones totales de la región. Ante estos sólidos números, Patricia Franco enfatizó la urgencia de contar con directivos altamente formados para enfrentar los retos que supone el competitivo mercado global.

Otro aspecto destacado durante el evento fue la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en los puestos de decisión dentro de las cooperativas. Según datos de la última Encuesta de Población Activa, de las más de 1.100 personas que forman los equipos directivos de las cooperativas en la región, solo 100 son mujeres, evidenciando una significativa brecha de género en las esferas de liderazgo.

El Programa de Alta Dirección Cooperativa, innovadoramente desarrollado en la Escuela de Negocios Cooperativos, ofrece una formación exhaustiva que incluye visitas a cooperativas locales. Esta iniciativa representa un hito en la profesionalización y modernización del sector cooperativo, promoviendo una visión más inclusiva y dinámica para enfrentar los nuevos desafíos del entorno empresarial.

Scroll al inicio