CCOO Denuncia Insoportable Clima Laboral Para Personal De Limpieza En Hospital De Toledo

CCOO denuncia el "insoportable" clima de trabajo para el personal de Limpieza del Hospital de Toledo

Las trabajadoras de la contrata de limpieza del Hospital Universitario de Toledo están atravesando una situación laboral extremadamente difícil, según ha denunciado CCOO del Hábitat. El sindicato ha señalado que la plantilla está siendo forzada a realizar tareas que no les competen, y están enfrentándose a posibles sanciones si se niegan a llevar a cabo esas funciones adicionales.

De acuerdo con un comunicado de CCOO, la empresa ISS, encargada del servicio de limpieza, ha mandado a las trabajadoras a hacer las camas de los médicos, una tarea que no forma parte de su rol laboral. En caso de negarse, la empresa amenaza con sanciones. El sindicato asegura que estas responsabilidades están claramente definidas en el convenio colectivo, el cual la empresa parece estar ignorando.

CCOO ha exhortado a ISS a que, si desea que las trabajadoras asuman otras funciones, estas deberían ser objeto de negociación para llegar a un acuerdo que contemple asignaciones y compensaciones justas. Un ejemplo reciente de estas prácticas coercitivas ocurrió cuando la empresa notificó a una trabajadora sobre una sanción de dos días de empleo y sueldo con menos de 24 horas de preaviso y sin el debido proceso para defenderse.

El sindicato ha ofrecido apoyo jurídico a la trabajadora afectada, contando con el respaldo solidario de sus compañeras y reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales. Según CCOO del Hábitat, la situación ha llegado a un punto crítico, con un conflicto continuo que los llevó a recurrir a la Inspección de Trabajo. La denuncia abarca también la ausencia de protocolos claros para la actuación en espacios contaminados, la falta de personal y la no sustitución de trabajadoras en situaciones de Incapacidad Temporal.

Adicionalmente, CCOO ha trasladado sus quejas a la gerencia del hospital y tiene planes para acudir al Servicio de Mediación debido a la negativa de reconocer jornadas extraordinarias realizadas durante el 2024. El sindicato ha hecho un llamado urgente a la concesionaria y al Sescam, responsables del servicio, para que tomen medidas y aseguren condiciones laborales dignas para las trabajadoras de limpieza, cuyo rol es vital en la prestación de este servicio público esencial.

Scroll al inicio