En Cuenca, el 21 de febrero de 2025, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el avance en materia de ciberseguridad. Durante la inauguración de la XI edición de las jornadas ‘MorterueloCon 2025′, la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, detalló las continuas acciones para fomentar la conciencia y el uso responsable de la tecnología. Este esfuerzo se está llevando a cabo en colaboración con los proyectos ‘Ciberreg’, centrados en educar al público sobre el consumo responsable de contenidos audiovisuales, combatir la desinformación y reducir la brecha digital.
Higuera subrayó la relevancia de la capacitación y la concienciación en el marco de la Estrategia de Ciberseguridad de la región. A lo largo de 2025, se prevé la realización de 140 talleres educativos que beneficiarán a 7.000 estudiantes, enseñándoles sobre el uso seguro de dispositivos móviles y la protección de la privacidad en línea. Esto forma parte de un esfuerzo más amplio anunciado previamente por el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.
Además, el recientemente inaugurado laboratorio de ciberseguridad en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina, se dedicará a proporcionar 48 talleres dirigidos tanto al sector empresarial como a la ciudadanía en general. Este laboratorio es un eje central del proyecto ‘Ciberreg’, el cual se lleva a cabo dentro del marco del programa de fondos europeos RETECH.
Se prevé también la implementación de otras 48 charlas sobre el uso ético y responsable de la tecnología, enfatizando la ciberseguridad. A través del Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, ya se ha excedido la expectativa inicial de formación, alcanzando a más de 39.000 personas en la región, con un significativo 67% de mujeres y más del 33% provenientes de áreas rurales.
En otro esfuerzo para mitigar la brecha digital, se ha iniciado el primer taller para mayores de 65 años dentro de un programa compuesto por 25 talleres, destinado a alcanzar a 500 participantes. Esta acción se suma a las iniciativas de la Consejería de Bienestar Social para promover la autonomía personal.
Para Higuera, la ciberseguridad es un eje primordial en la agenda del Gobierno regional, considerado como un elemento transversal dentro de la organización administrativa. La Estrategia de Ciberseguridad incluye una administración ‘ciberresiliente’, enfocada en fortalecer infraestructuras y capacidades y preparada para enfrentar amenazas mediante prevención, protección, detección y respuesta.
Finalmente, Higuera enfatizó que el avance tecnológico es impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para promover la cohesión social y territorial, luchar contra la despoblación y garantizar que los servicios públicos sean accesibles a todos, independientemente de su ubicación o condición socioeconómica. La tecnología, según el Gobierno regional, debe servir como una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a la transformación digital de la comunidad.