Pozuelo de Calatrava se ha convertido en el epicentro de una celebración que refleja la ‘buena salud’ del sector vitivinícola en Ciudad Real. La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado con satisfacción que el año 2024 se ha cerrado con la asombrosa cifra de 447 millones de euros en exportaciones de vino, siendo este el mejor registro histórico para la provincia.
Fernández ha subrayado que en apenas dos años se ha superado consistentemente la marca de los 400 millones en exportaciones, destacando que en 2018 se alcanzaron los 415 millones de euros y en 2023 se registraron 414,8 millones. Este logro se complementa con la calidad creciente de los vinos de Castilla-La Mancha, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Un papel crucial en este éxito lo ha jugado el Programa VINATI, impulsado por el Gobierno de Emiliano García-Page, que apoya inversiones en la industria vitivinícola. En 2024, dicho programa aprobó 15 proyectos en Ciudad Real, proporcionando una ayuda de 5,6 millones de euros que se tradujo en una inversión total de 12,4 millones gracias a la contribución de las empresas del sector.
Esta valoración se realizó en el contexto de una cata de vino didáctica en Pozuelo de Calatrava, organizada por la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ y otras instituciones, destinada a fomentar la cultura del vino en la región. Fernández señaló el éxito anticipado de la cata, que completó su aforo con 140 inscripciones, superando las expectativas de asistencia para el año. Durante 2025, Ciudad Real será anfitrión de cuatro catas didácticas de un total de veinte planificadas en la región.
La directora de la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ destacó la creciente aceptación de estas catas, creadas para promocionar un consumo de vino responsable y moderado. Esto reafirma el compromiso de seguir extendiendo el programa por toda Castilla-La Mancha. El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, expresó su gratitud por iniciar en su localidad esta nueva temporada del programa y señaló su intención de continuar colaborando con el Gobierno regional para promover estos eventos.
Desde su inicio en 2019, el programa ha realizado 133 catas, alcanzando a casi 8.000 personas en la región, con Ciudad Real realizando 44 de esas catas y participaciones que superan las 2.400 personas. Esta iniciativa demuestra con orgullo el potencial de una tierra que alberga 40 figuras de calidad, 24 de ellas relacionadas con el vino, consolidando a Castilla-La Mancha como la región europea con mayor número de Denominaciones de Origen vinícolas.