Setenta y Cinco Familias Del Cuartel de Guardia Civil de Toledo Inician una Nueva Etapa Viviendo «De Forma Normalizada»

Un total de 75 familias del cuartel de Guardia Civil Toledo ya están en otro domicilio viviendo "de forma normalizada"

Un total de 75 familias, que hasta hace poco residían en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, han comenzado a reubicarse en nuevos hogares de manera ordenada. Este movimiento es el primer paso en el plan para desocupar las actuales instalaciones, con el objetivo de dar inicio a un proyecto de renovación de la sede de la Benemérita en la ciudad.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, divulgó esta información durante una rueda de prensa el pasado jueves, celebrada en las mismas dependencias de la Guardia Civil. Estuvo acompañada por el coronel José María Gil, jefe interino de la Guardia Civil en Toledo, quien detalló la situación actual a los medios.

Respecto al calendario de desalojo completo del edificio, Tolón adelantó que podría realizarse en el mes de junio. No obstante, el coronel Gil aclaró que estos plazos dependen de las recomendaciones de los técnicos de la Dirección General de la Guardia Civil. En este momento, se está realizando la elaboración de informes técnicos sobre las estructuras de los bloques de apartamentos ya desalojados. El cronograma para vaciar las restantes dependencias se establecerá conforme a las directrices de los expertos.

La delegada Tolón destacó que el proceso se está llevando a cabo de forma coordinada y desde un enfoque técnico, con el objetivo de asegurar que el desalojo se efectúe de forma «normalizada». Subrayó la colaboración estrecha entre la Dirección General de la Guardia Civil y la jefatura de zona para lograr este objetivo.

Durante su intervención, Tolón también abordó la polémica en torno al terreno en la Peraleda, el cual se había considerado para levantar un nuevo cuartel y que finalmente fue devuelto al Ayuntamiento de Toledo. Según la delegada, desde el inicio de este proceso se ha percibido una falta de «voluntad política» por parte del Ayuntamiento para cooperar con la Guardia Civil. Añadió que existen otras parcelas accesibles en la Peraleda, próximas al terreno devuelto, que podrían haberse asignado, lo que, según su opinión, pone de manifiesto la escasa predisposición del Consistorio para respaldar a la institución.

Scroll al inicio