Cuaderno de Campo Digital Y Registro de Explotaciones Agrícolas: Innovación Para El Futuro Sostenible

Cuenca, 23 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su apuesta por la formación de agricultores y ganaderos para que estén a la vanguardia de las nuevas tecnologías. En este contexto, el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) ha organizado una jornada de formación en el Centro de Investigación Agroforestal en Albaladejito, centrada en el uso del Cuaderno de Campo Digital y el Registro de Explotaciones Agrícolas.

Durante el evento, la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, destacó la importancia de familiarizarse con estas herramientas digitales, a pesar de que su uso será obligatorio a partir de 2028. «Es muy recomendable que agricultores y ganaderos lo conozcan, ya que se trata de una herramienta muy útil para el manejo de las explotaciones», afirmó Canales. Además, animó a los presentes a comenzar a utilizar estas tecnologías, señalando que «no puede sonar como algo malo porque es de gran utilidad».

Canales explicó que el Cuaderno de Campo Digital no solo ayuda a cumplir la normativa vigente, sino que también favorece el cumplimiento de ecorregímenes específicos de la comunidad. De hecho, en caso de infracciones, el uso de esta herramienta digital puede reducir las sanciones a la mitad. Destacó la necesidad de realizar una «pedagogía positiva» para que el 1 de enero de 2026, cuando su uso se convierta en obligatorio para operadores que realizan tratamientos fitosanitarios según el Real Decreto 34/2025, todos estén preparados.

La viceconsejera también subrayó el compromiso de la Consejería con los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarias (SCIA). Se refirió a la próxima resolución de la convocatoria de asesoramiento a agricultores, que cuenta con un presupuesto de 1.250.000 euros. A esto se suma una convocatoria de innovación, que se lanzará el próximo mes con 10,8 millones de euros, junto con más de 2,5 millones destinados a programas de formación.

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el sector agrícola, modernizar las explotaciones y preparar a los agricultores y ganaderos en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de sus negocios.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.