Más de 3.500 Ucranianos Solicitan Protección Temporal en Castilla-La Mancha Desde el Inicio de la Guerra

Un total de 3.527 ucranianos han solicitado protección temporal en Castilla-La Mancha desde que comenzó la guerra

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, un total de 3.527 ciudadanos ucranianos han solicitado protección temporal en Castilla-La Mancha, según informó la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Entre estos solicitantes, 1.159 son menores de edad. La consejera destacó estos datos el lunes, al comentar la situación actual al cumplirse tres años desde el comienzo de la guerra.

García Torijano recordó que desde el inicio de la invasión por parte de Rusia, en Castilla-La Mancha se estableció una comisión regional de acogida de Migración e Inclusión. Esta comisión, única en España por mantenerse activa continuamente, evidencia el compromiso de la comunidad autónoma con la acogida de las personas afectadas por el conflicto.

El gobierno regional ha realizado evaluaciones trimestrales durante estos años, coordinando acciones en diferentes áreas no solo para abordar la situación de los ucranianos desplazados, sino también para estar preparados ante cualquier emergencia futura que pudiera impactar a la región. Estas evaluaciones reflejan el esfuerzo por gestionar no solo el presente, sino también posibles crisis venideras.

A pesar de las 3.527 solicitudes de protección registradas, García Torijano señaló que no se dispone de un registro exacto de cuántas de estas personas permanecen actualmente en la comunidad. Muchos de los solicitantes han optado por trasladarse a otras comunidades autónomas o países, e incluso algunos han regresado a Ucrania. Este fenómeno subraya la complejidad del movimiento migratorio provocado por la guerra, así como los desafíos a los que se enfrenta Castilla-La Mancha en términos de acogida y asistencia.

La situación pone de manifiesto la necesidad de un enfoque flexible y adaptativo para gestionar tanto las necesidades de los desplazados como las dinámicas cambiantes de la migración en un contexto de conflicto prolongado. Mientras tanto, la comunidad autónoma continúa su labor de coordinar esfuerzos y recursos para garantizar la mejor respuesta posible ante esta crisis humanitaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.